Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El exalcalde Pedro Sánchez Moro, condenado por corrupción, sigue prófugo

El Órgano Judicial giró un oficio hace un año, que ordena la captura del exjefe de municipio, Pedro Sánchez Moro y cumpla una sentencia en prisión de siete años.

El exalcalde Pedro Sánchez Moro, condenado por corrupción, sigue prófugo
Exalcalde de Arraiján, Pedro Sánchez Moró. Archivo

El exalcalde de Arraiján Pedro Sánchez Moro (2014-2019), condenado a siete años de prisión por peculado, tiene un año y un mes evadiendo la justicia para no cumplir su condena.

+info

Confirman condena de siete años de prisión al exalcalde de Arraiján

En el Juzgado Liquidador de Causas Penales informaron que hasta el momento se mantiene el oficio girado en marzo de 2021 para que la Policía Nacional haga todos las diligencias correspondientes y dé con la captura del político del oficialista Partido Revolucionario Democrático.

El 19 de noviembre de 2020, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia no admitió el último recurso que tenía Sánchez -la casación- contra la condena impuesta por un juzgado en 2018.

Omar Rugliancich, exdirector de Recursos Humanos del municipio de Arraiján, también fue sentenciado a siete años de prisión. En noviembre del año pasado Rugliancich fue capturado por la PN y cumple su condena tras cuatro años de estar prófugo.

La investigación de la Fiscalía Anticorrupción determinó que Sánchez y Rugliancich nombraron en la planilla del municipio a jugadores de Santa Gema FC., equipo de fútbol del que Sánchez Moro era el presidente.

Además, se determinó que los jugadores recibieron el pago salarial en la alcaldía sin que hubiese constancia de qué funciones ejercieron.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:31 Menor panameña con alerta Amber es localizada en Nicaragua Leer más
  • 05:05 Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 21:40 Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más