Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Martín Torrijos sobre el caso Odebrecht: 'Yo fui investigado por más de seis meses'

Torrijos precisó que al principio se le investigó por posible enriquecimiento injustificado y posteriormente por lavado de dinero y peculado. 

Martín Torrijos sobre el caso Odebrecht: 'Yo fui investigado por más de seis meses'

El expresidente de Panamá Martín Torrijos (2004-2009) aseguró este viernes 13 de julio que fue investigado y exculpado por el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, que reconoció haber pagado sobornos millonarios en el país.

+info

Fiscalía investiga a Martín Torrijos y a Benjamín Colamarco

"Yo fui investigado por más de seis meses, mandaron notas a todas las instituciones financieras, vieron todas mis cuentas y al final ordenaron el archivo [del caso]" dijo Torrijos al canal TVN cuando se le preguntó sobre la trama Odebrecht.

Según Torrijos, las pesquisas fueron realizadas por la fiscalía panameña con base en una "denuncia sin fundamento" a la que "en el camino le fueron agregando suposiciones más allá de lo razonable y de lo que establece la ley", señaló. Precisó que al principio se le investigó por posible enriquecimiento injustificado y posteriormente por lavado de dinero y peculado.

La constructora brasileña está acusada de pagar cientos de millones de dólares en sobornos en varios países de América Latina para hacerse con contratos. En Panamá, Odebrecht reconoció haber entregado 59 millones de dólares en sobornos entre 2010 y 2014 para lograr la adjudicación de contratos. Por este escándalo hay al menos 63 personas imputadas en Panamá, entre ellas los hijos y varios ministros del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014).

Odebrecht llegó a Panamá durante el gobierno de Torrijos y en una década se ha convertido en uno de los principales contratistas, con obras como paseos marítimos, líneas del metro, ampliación del aeropuerto internacional de Tocumen y la renovación de la ciudad de Colón (norte).

"Fue un periodo donde el país creció y las compañías mostraron interés por el país", aunque posteriormente "todo cambió de proporciones", dijo Torrijos. La constructora brasileña acordó con la fiscalía panameña pagar una sanción de 220 millones de dólares en 12 años y colaborar con las investigaciones de corrupción en su contra.

Por este caso, la fiscalía de Panamá investiga las administraciones de Torrijos, Martinelli y al actual Juan Carlos Varela. "Siempre hay una tentación de buscar culpables en los políticos", sostuvo Torrijos. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más