Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fallo de la Corte impide al ciudadano conocer destino de los fondos de la descentralización, procurador Rigoberto González

Fallo de la Corte impide al ciudadano conocer  destino de los fondos de la descentralización, procurador Rigoberto González
El procurador de la Administración, Rigoberto González, aseguró que acatará el fallo de la Corte.. Archivo

El procurador de la administración, Rigoberto González, aseguró que si bien acata el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le impidió investigar a funcionarios por el manejo de fondos de la descentralización, en este caso quien pierde es el ciudadano, que se quedará sin conocer el uso dado a estos recursos.

+info

Corte alega que el procurador González rebasó sus competencias al acoger denuncia para investigar a la Autoridad de Descentralización La Corte admite amparo y frustra la investigación sobre el desvío de fondos de la descentralizaciónDescentralización: alcaldes electos abogan por transparencia

González expresó que “debo acatar el fallo de la Corte, mas no compartirlo”, ya que ahora con la decisión dada a conocer el pasado viernes, se le impide hacer diligencias que “antes la propia Corte Suprema de Justicia me decía que podía”.

Aseguró que la Corte ha variado algunos fallos precedentes de esa corporación de justicia, en los que se le reconocían facultades que, ahora le informan, no tiene.

Estimó que para cambiar fallos precedentes de la Corte, primero la Corte que reconocer que los fallos anteriores estaban equivocados y se está rectificando, pero que en este caso la corporación de justicia no ha cumplido con ese aspecto.

El funcionario detalló que en el caso de la denuncia interpuesta por el abogado Ernesto Cedeño con relación al uso de los fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), solo se buscaba transparentar el manejo de los fondos públicos, pero que el fallo de la Corte se lo ha impedido.

González enfatizó que en este caso el fallo de la Corte, en el que se declaró que no era competente para investigar la conducta ética de los funcionarios que manejan los fondos de la AND, no le afecta a él, si no a la ciudadanía que no conocerá el destino dado a estos recursos.

También instó a la Contraloría General de la Nación para que brinde los detalles del uso de estos fondos, luego que el contralor Gerardo Solís asegurara que no se detectaron anomalías en el manejo de estos recursos.

El pasado viernes, bajo la ponencia de la magistrada Ariadne García y en un fallo con seis votos a favor y tres en contra, el pleno de la Corte concedió un amparo de garantías interpuesto por el director de la AND, Edward Mosley Ibarra, que determinó que González no podía investigar la actuación ética de los funcionarios que manejaron fondos de la descentralización.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández? Leer más
  • 05:06 $5.3 millones en la mira: Mitradel audita uso de fondos sindicales Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Entrega de 3,812 cheques y el fantasma de las ‘botellas’ encienden dudas sobre auditoría en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Recomiendan a las empresas diversificar los proveedores, fabricar localmente y replantear la cadena de suministro Leer más
  • 05:04 En pleno centro de la ciudad: estudiantes pasan su jornada escolar sin poder ir al baño Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El nuevo tablero económico Leer más
  • 05:02 Leonardo Pipino destaca el nivel de volantes cinco en la selección Leer más
  • 05:00 Arrastramiento innecesario, doloroso y ofensivo Leer más
  • 05:00 Jueves Santo: el amor que se arrodilla y se entrega Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:19 Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca  Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 16:30 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más