Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscal ordena el archivo de la investigación del hospital modular

Fiscal ordena el archivo de la investigación del hospital modular


La fiscal anticorrupción Anilú Batista ordenó el archivo provisional del expediente sobre la construcción del hospital modular en Albrook, por considerar que no se configuraron los delitos investigados: peculado y fraude en las contrataciones del Estado.

“Podemos concluir de manera fehaciente que las estructuras modulares que se encuentran dentro de la construcción del Hospital Integrado Panamá Solidario no son reutilizados”, señala la fiscal Batista, en una orden firmada el pasado 30 de junio de 2021.

Una investigación de La Prensa detectó que la empresa Smartbrix Centroamérica, S.A., introdujo 160 módulos de segunda mano procedentes de un campamento en Costa Rica, que presuntamente se utilizaron en la construcción del hospital modular. Pero la fiscalía señala que, gracias a documentación aportada por Smartbrix, pudo verificar que 152 de los 160 módulos importados de Costa Rica fueron arrendados en otras obras estatales o del sector privado. Los otros ocho módulos, estaban “demasiado deteriorados para ser remozados”, por lo que fueron descartados.

Igualmente, Smartbrix aportó a la fiscalía documentación sobre sus importaciones procedentes de China, de 2018 a 2019, que probarían que la empresa mantenía en inventario material nuevo para construir el hospital modular.

En la orden que dicta el sobreseimiento provisional (de 65 páginas), la fiscal Batista recoge unas declaraciones de Rolando Antonio Lay, director nacional de Mantenimiento del Ministerio de Obras Públicas (MOP), entidad que adjudicó el contrato directo a Smartbrix, por $6.9 millones, en las que éste se refiere al sistema contra incendio en el hospital.

“Al tratarse de una estructura temporal, se estableció la no necesidad de sistemas contra incendios en instalaciones temporales”, señala la fiscal, citando a Lay.

La fiscal también hace referencia a una nota del 23 de diciembre de 2020, en la que el procurador de la Administración, Rigoberto González, consigna que no existen méritos para iniciar una investigación, luego de examinar las denuncias presentadas por la Fundación Conciencia Ciudadana y el abogado Ernesto Cedeño, sobre posible sobrecosto, uso de materiales de segunda y concierto entre dos empresas cotizantes para presentar propuestas.

De hecho, sobre este último punto, una investigación de La Prensa reveló que dos de las tres empresas invitadas por el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, para participar como oferentes en la licitación del hospital modular, fueron donantes de la campaña del ahora presidente Laurentino Cortizo. Una de estas empresas pertenece a Jaime Ventura Cervera, hasta hace poco socio de Sabonge en algunos negocios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:33 El Catatumbo vive la peor crisis humanitaria de Colombia, con casi 85,000 afectados Leer más
  • 18:23 Secretario de Estado de EU pide la liberación de los 73 rehenes restantes que están en manos de de Hamás  Leer más
  • 18:16 Se elevan a tres los fallecidos tras el colapso de un puente en el norte de Lima Leer más
  • 18:04 El papa está estable y sigue con el tratamiento en su tercer día en el hospital Leer más
  • 18:00 El Barça, a recuperar el liderato 79 días después Leer más
  • 17:43 Ministro de Salud retira solicitud de pago a Sicarelle Holdings por dudas en cuentas Leer más
  • 17:12 Macron moviliza a la UE, la OTAN y el Reino Unido para responder actitud de Estados Unidos en Ucrania Leer más
  • 17:05 Comienza el traslado a la policlínica Dr. Edilberto Culiolis en Villa Zaíta Leer más
  • 17:00 El Macondo que somos Leer más
  • 17:00 El Presidente en su laberinto  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • Selección Sub-17 de Panamá gana y clasifica al Mundial de Catar. Leer más
  • Once fiscales generales advierten a Trump de que no permitirán el uso de recursos estatales para deportaciones masivas. Leer más
  • La Corte reabre el caso Cobranzas del Istmo en la jurisdicción de Cuentas. Leer más
  • ENSA advierte: el servicio de electricidad podría estar en riesgo por decisiones del gobierno. Leer más
  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla celebra la clasificación de Pumas y se prepara para enfrentar a Alajuelense. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más