Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Fiscales anticorrupción y contra el blanqueo de dinero alertan sobre el avance del crimen transnacional

La comunicación y el cruce de datos entre las autoridades de los diversos países puede impedir el avance de la criminalidad, afirma el fiscal argentino Diego Luciani, quien logró la condena de la expresidenta Cristina Fernández.

Fiscales anticorrupción y contra el blanqueo de dinero alertan sobre el avance del crimen transnacional
Fiscales y jueces de Estados Unidos, Argentina, Perú, Costa Rica y Panamá que estuvieron presentes en el segundo congreso anticorrupción celebrada en Panamá, alertaron sobre el avance del crimen organizado y la corrupción. Foto/Cortesía

Solo la cooperación internacional y la adopción de técnicas novedosas de investigación pueden ayudar a enfrentar el creciente poderío de las organizaciones del crimen organizado..

+info

452 condenas por blanqueo de capitales y corrupción en cinco añosSala Penal confirma condenas por corrupción judicial Corrupción en el Segundo Tribunal: 11 condenados buscan revisar su sentencia

Así lo concluyeron un grupo de fiscales que participó del Segundo Congreso Internacional Anticorrupción que se desarrolló los días miércoles 20 y jueves 21 de noviembre de 2024 y que fue organizado por el Ministerio Público y auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en Panamá.

El fiscal de Argentina Diego Luciani aseguró que solo la integridad, la buena preparación de los funcionarios encargados de perseguir el crimen y la cooperación internacional puede llevar a buenos resultados para judicializar las redes criminales.

Luciani, quien logró la condena de la expresidenta de Argentina Cristina Fernández viuda de Kirchner, aseguró que “cuando la justicia falla todo está pérdido”, ya que la administración de justicia se convierte en la barrera que protege al ciudadano de los abusos de la criminalidad.

También destacó que la comunicación y el cruce de datos entre las autoridades de los diversos países puede impedir el avance de la criminalidad.

Fiscales anticorrupción y contra el blanqueo de dinero alertan sobre el avance del crimen transnacional
Diego Luciani, fiscal de Argentina, dijo que los fiscales enfrentan presiondes políticas y de las redes criminales.

En tanto, el fiscal anticorrupción de Perú, José Domingo Pérez, planteó que los fiscales y jueces se enfrentan hoy a múltiples amenazas en el ejercicio de su trabajo de investigación.

Relató que, personalmente, ha enfrentado amenazas a su integridad física, denuncias penales e investigaciones administrativas que en ocasiones provenían de funcionarios estatales que pretendían detener alguna investigación relacionada con actos de corrupción.

Pérez, quien investigó el escándalo de Lava Jato en su país, reiteró los grandes riesgos y retos de los fiscales en el ejercicio de sus funciones ante el avance del crimen organizado.

Fiscales anticorrupción y contra el blanqueo de dinero alertan sobre el avance del crimen transnacional
El fiscal de Perú, José Domingo Pérez, recalcó que la cooperación internacional en básica para luchar contra el crimen orgamizado.

A su turno, el fiscal anticorrupción panameño Daud Hassan aseguró que la cooperación internacional y el uso de personal especializado para determinar el movimiento y trazabilidad de los fondos presuntamente provenientes de actividades ilícitas fueron herramientas de capital importancia en la investigación del caso Odebrecht.

Hassan, explicó que en la investigación del caso Odebrecht en Panamá −cuyo juicio se encuentra fijado para el 20 de enero de 2025− se enfrentaron múltiples obstáculos, pero que la cooperación internacional obtenida de diversos países del mundo aportó una gran cantidad de información que esclareció muchos aspectos del caso.

En la investigación del pago de coimas de Odebrecht la fiscalía solicitó asistencias internacionales a Brasil, Estados Unidos, Suiza, Andorra, España, Perú, Colombia y otras jurisdicciones en busca de fondos desviados a través de un entramado de sociedades y empresas.

El procurador Javier Caraballo recalcó que la corrupción es un delito que afecta a toda la población y que combatirla involucra una gran dosis de colaboración entre las instituciones y organizaciones de la sociedad.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:22 Carlo Ancelotti pone en duda su continuidad en el Real Madrid Leer más
  • 22:57 CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados  Leer más
  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 16:30 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más