Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscales piden detención preventiva para 83 obreros del Suntracs

Fiscales piden detención preventiva para 83 obreros del Suntracs
La audiencia se realiza en las instalaciones Centro de Formación y Recreación (CEFRE) de la Caja de Seguro Social, ubicado en Las Cumbres.

Las fiscales Elizabeth Carrión, Yenibeth Barraza y Gina Díaz solicitaron la detención preventiva para los 83 miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) detenidos durante los enfrentamientos registrados el pasado miércoles en las instalaciones del nuevo Hospital del Niño, ubicado en la avenida Balboa.

+info

Imputan cargos a 83 trabajadores del Suntracs; este domingo definen medidas cautelaresSuntracs confirma el cierre de sus cuentas en el Banco Nacional de Panamá‘El Suntracs no es un sindicato; es una organización a la vieja usanza de la mafia’: Mulino sobre los enfrentamientos

En el desarrollo de la audiencia −que se inició desde el pasado viernes− las fiscales lograron que se imputaran cargos por la supuesta comisión de los delitos contra la seguridad colectiva, lesiones personales, daños a la propiedad privada, en perjuicio de agentes de la Policía Nacional que intentaban reabrir la circulación vial.

Las fiscales alegaron que en este caso la detención preventiva es la más cónsona a raíz de los hechos registrados, ya que se trata de delitos graves que pusieron en riesgo la vida de servidores públicos.

A la vez, detallaron que varios de los policías lesionados afectados durante los incidentes lograron reconocer a sus agresores.

También explicaron que durante los incidentes se ocasionaron daños a las instalaciones del nuevo Hospital del Niño, el cual es un bien público.

La juez de garantías Luzmila Jaramillo decretó un receso hasta las 2:45 p.m., cuando los abogados defensores presentaron su oposición a la solicitud presentada por las fiscales.

Varios de estos abogados expresaron que sus defendidos estuvieron en la calle para protestar por la intención de aumentar la edad de jubilación y que lo hicieron de manera “pacífica” hasta que los miembros de la Policía Nacional comenzaron a lanzar gases lacrimógenos.

Gonzalo Moncada Luna, uno de los abogados defensores, alegó que a los obreros se les violaron sus derechos fundamentales, ya que permanecieron detenidos por varias horas sin contar con la asistencia de una defensa.

Mientras que el también abogado Rubén Castrejo planteó que algunos de los obreros fueron golpeados y maltratados durante en el proceso de aprehensión y que ello es una grave violación de sus garantías constitucionales.

El acto de audiencia será reanudado en horas de la mañana de este lunes 17 de febrero.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más