Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía de Drogas envía a la Corte sumarias de la operación Jericó en las que se menciona al diputado Raúl Pineda

Fiscalía de Drogas envía a la Corte sumarias de la operación Jericó en las que se menciona al diputado Raúl Pineda
El diputado Raúl Pineda se encuentra mencionado en la investigación de la operación Jericó. Cortesía

La Fiscalía Primera de Drogas remitió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) las sumarias por presunto blanqueo de capitales relacionadas con la operación Jericó, en la que presuntamente se vincula al diputado perredista Raúl Pineda.

+info

Procurador Caraballo: implicados en la operación Jericó colaboraban con carteles mexicanosLas llamadas, la maleta negra y la bolsa blanca; así cayó Abraham Rico PinedaImputan cargos a Abraham Rico Pineda por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales; queda detenidoAbraham Rico Pineda espera audiencia para imputación de cargos

Una fuente ligada a las investigaciones reveló a La Prensa que entre las evidencias entregadas este jueves 7 de noviembre al pleno de la Corte se encuentran una serie de interceptaciones telefónicas hechas a Abraham Rico Pineda, hijo del diputado Pineda, en donde se detalla que sumas de dinero, presuntamente fueron usadas para pagarle a personas que participaron en la campaña electoral de mayo pasado.

La fuente detalló que los fondos se usaron para mover gente en aquellas áreas en donde existía una baja participación de simpatizantes y en las que se requería una mayor movilización de electores.

El Ministerio Público, a través de su cuenta en la red social X, detalló que las sumarias fueron remitidas la mañana de este jueves para que sean repartidas entre los magistrados que conforman el pleno de la CSJ.

En un fallo fechado el 11 de julio pasado, el pleno de la Corte −con ponencia del magistrado Olmedo Arrocha− consideró que el Ministerio Público (MP) no aportó una relación precisa y clara de los hechos investigados que sugirieron la posible participación del diputado en la presunta comisión de un delito.

En esa ocasión, la Corte planteó a la fiscalía aportar más elementos que posiblemente vinculen a Pineda con la operación Jericó.

Fuentes del MP explicaron que en la documentación entregada existen transcripciones de conversaciones de algunos de los 37 imputados en la operación Jericó.

Entre los imputados en este caso figura Abraham Rico Pineda, hijo del diputado Raúl Pineda, quien se encuentra recluido en la cárcel La Nueva Joya.

Fuentes del Órgano Judicial confirmaron que en un reparto realizado hoy jueves, las sumarias quedaron radicadas en el despacho de la magistrada Ágela Russo, pero que la magistrada podría declinar el conocimiento de esta causa y entonces el Pleno de la Corte tomaría la decisión de asignarlo a otro de los magistrados.

Originalmente el magistrado Arrocha fue quien tramitó el expediente y quien con el aval del resto del Pleno estimó necesario que el MP entregara más información de la inicialmente aportada.

En aquella ocasión la Corte reconoció que la Fiscalía de Drogas le remitió un relato de las diligencias llevadas a cabo, pero advirtió que en dicho relato no se indica de qué manera se configura la comisión de un delito y la participación del diputado.

Según el fallo, el MP no aportó una relación “precisa, clara y circunstanciada” que sugiera la posible participación o vinculación del diputado con un hecho delictivo.

Los magistrados de la Corte también observaron que el MP no envió la transcripción de los audios de las escuchas telefónicas realizadas durante la fase de investigación preliminar, en las que se pudiera advertir la participación del aforado respecto a la posible comisión de un delito.

Jericó es una operación de la Unidad Sensitiva de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y la Fiscalía de Drogas, iniciada en junio de 2023, sobre la existencia de un grupo criminal integrado por colombianos, mexicanos y panameños, presuntamente dedicados al narcotráfico y al blanqueo de capitales.

A través del informe de novedad del 29 de mayo de 2024, el MP remitió a la Corte información y un disco compacto con la investigación. ¿Por qué? Porque (a través de interceptaciones telefónicas debidamente autorizadas por un juez de garantías) se descubrió que entre los contactos de Rico Pineda estaba su padre, el diputado de la Asamblea.

Aún en este caso la Fiscalía de Drogas se encuentra tras la pista de personas que se consideran parte de la red criminal, pero que no han sido capturadas.

Fiscalía de Drogas envía a la Corte sumarias de la operación Jericó en las que se menciona al diputado Raúl Pineda
Abraham Rico Pineda se encuentra detenido en La Nueva Joya. LP Isaac Ortega

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:27 El buque español 'Hespérides' terminó su campaña antártica y se dirige a Montevideo Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: Una dictadura corrosiva Leer más
  • 05:05 Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  • 05:04 Seguridad vial vs. costo: el debate por la ley de sillas de retención infantil en Panamá  Leer más
  • 05:03 Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  • 05:03 El chantaje del régimen de Nicaragua Leer más
  • 05:02 Pateando la mesa: Colapso vial inminente Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  • 05:04 Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más