Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía pide a la Corte no admitir apelación de Jhonatan Parra en el caso Jericó

Fiscalía pide a la Corte no admitir apelación de Jhonatan Parra en el caso Jericó
El Ministerio Público realizó allanamientos en varias residencias en Panamá en el marco de la Operación Jericó. Tomada de @PGN_PANAMA

La Fiscalía de Drogas presentó al Órgano Judicial un escrito en el que pide no admitir un amparo de garantías constitucionales presentado por Jhonatan Parra, pieza clave en la operación Jericó en la que se desmanteló un grupo criminal dedicado al blanqueo de capitales y tráfico de drogas.

+info

El hombre clave de la Operación Jericó intentó romper su acuerdo con las autoridades judicialesFiscalía de Drogas envía a la Corte sumarias de la operación Jericó en las que se menciona al diputado Raúl PinedaOperación Jericó: continúa la búsqueda de prófugos

Parra presentó una apelación ante la Corte contra la decisión del Primer Tribunal Superior de Justicia de no admitir un amparo contra el acuerdo que lo condenó a 48 meses de prisión por blanqueo de capitales.

El Primer Tribunal Superior de Justicia, en un fallo con fechas del pasado 21 de octubre, decidió no admitir un amparo presentado por Parra contra el acuerdo que lo condenó a 48 meses de prisión, tras ser detenido a pocos metros de la empresa Servicios Múltiples Rama S.A., con $89,985 que supuestamente le habría entregado Abraham Rico Pineda (hijo del diputado Raúl Pineda).

El Ministerio Público a través de su cuenta en la red social X informó que la Fiscalía de Drogas entregó el escrito ante el Primer Tribunal Superior que deberá enviarlo a la Corte Suprema de Justicia junto con la apelación presentada por Parra.

El acuerdo fue firmado el 22 de mayo pasado, pero ahora Parra, junto a Claudia Lorena Henao Cardona, otra de las mencionadas en la investigación, presentó un amparo de garantías constitucionales a través del abogado Ricardo Enrique Rentería Vanegas, alegando que se les violaron sus derechos, entre otras cosas.

Fuentes del Ministerio Público explicaron que el acuerdo fue validado por un juez de garantías en el que se estableció que existió un trato entre las partes y que no existió presión alguna para alcanzarlo.

El Primer Tribunal de Justicia rechazó el amparo de Parra por considerar que fue presentado cuatro meses después de la audiencia, es decir de manera extemporánea.

Según las magistradas las magistradas Ana Cecilia Castro Ureña, Velkis Batista (ambas suplentes especiales) y Yarisel Franco, el recurso presentado por Parra no cumple con los requisitos de gravedad e inminencia de daño necesarios para revocar el acto impugnado.

La declaración contenida en el acuerdo alcanzado por Parra y la Fiscalía de Drogas puede ser determinante en el proceso seguido a Rico Pineda. También puede tener relación con las sumarias enviadas a la Corte en las que se menciona a su padre Raúl Pineda.

Contra el diputado Pineda existen dos denuncias en la Corte, una que fue presentada por su excopartidaria Zulay Rodríguez y las sumarias enviadas por el Ministerio Público.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más