Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Fiscalía pide absolución para 17 de los imputados por peculado por el caso de granos del PAN

Fiscalía pide absolución para 17 de los imputados por peculado por el caso de granos del PAN
La Fiscalía Anticorrupción inició la investigación en el año 2014, tras una declaración del diputado José Luis Varela. Archivo.

En su primer día de alegatos, la Fiscalía Anticorrupción solicitó un veredicto absolutorio para 17 de los 45 imputados por delitos de peculado en perjuicio del Programa de Ayuda Nacional (PAN), ejecutado a través de contratos para la adquisición de granos que serían enviados a las escuelas públicas.

+info

Se inicia fase de alegatos en juicio por peculado en la compra de granos a través del PANJuicio de caso granos avanza con presentación de peritos y testigosJuez declara prescrito delito de corrupción en el caso de granos del PAN

Los fiscales Edwin Juárez, Ada Almanza y Ariel De Gracia iniciaron la presentación ante el tribunal el grado de responsabilidad de cada uno de los imputados en este proceso.

Durante la sesión, que comenzó a las 9:00 a.m., la Fiscalía estimó que 17 de los implicados no tenían una participación clara en la comisión de los delitos investigados, por lo que se solicitó a la juez emitir un veredicto absolutorio a su favor.

Entre los funcionarios para los que la Fiscalía solicitó un veredicto absolutorio se encuentran auditores de la Contraloría General de la República y funcionarios de mandos medios del PAN, para quienes inicialmente se había pedido un llamamiento a juicio.

Fuentes judiciales revelaron que la Fiscalía también solicitó un veredicto absolutorio para varios exministros, entre ellos Guillermo Ferrufino y Roberto Milton Cohen Enríquez.

Para este jueves se tiene previsto que los fiscales sigan con el proceso de presentación de la responsabilidad penal de los restantes 28 imputados, entre los que se encuentran empresarios y algunos funcionarios del PAN.

Esta investigación se inició el 21 de agosto de 2014, cuando el entonces diputado del Partido Panameñista, José Luis Varela, reveló en una entrevista televisiva la supuesta existencia de sobrecostos en las compras de arroz realizadas por el PAN.

El exdirector del PAN, Rafael Guardia Jaén, en una indagatoria, aceptó que recibía instrucciones directas de Adolfo Chichi De Obarrio sobre a quién asignar los contratos para el suministro de los granos.

En el periodo 2009-2014, De Obarrio fungió como secretario privado del entonces presidente Ricardo Martinelli.

Durante el juicio, que se inició el pasado 10 de marzo, el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales llamó al estrado a dos auditoras de la Contraloría que realizaron el informe de auditoría N° 073-003-2015-DINAG-DESAFPF, según el cual las irregularidades en el manejo de los fondos asignados por el PAN para la compra y distribución de granos en las escuelas del país ocasionaron una lesión patrimonial por la suma de $12.3 millones.

En el primer día de audiencia, Mario Martinelli, hermano del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), se declaró culpable y aceptó un acuerdo de pena de 40 meses de prisión y el pago de $2.3 millones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más