Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados

Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados
El juicio se inició el pasado 10 de marzo en las instalaciones del sistema penal acusatorio de Ancón. En la imagen el médico Leonardo Labrador, exjefe de Epidemiología del Minsa. LP Archivo

La Fiscalía Anticorrupción solicitó un veredicto condenatorio para Ana Lorena Chang, exjefa de Salud Pública de la Región Metropolitana del Ministerio de Salud (Minsa); su esposo, Leonardo Labrador, exjefe de Epidemiología del Minsa; y Carmen Arosemena, tecnóloga médica, por la presunta comisión de los delitos contra la salud pública, corrupción y uso de información privilegiada.

+info

La Corte Suprema le rechaza recurso a exfuncionaria por caso de hisopadosAntai viaja a Taboga en busca de pruebas sobre hisopadosPosponen juicio en caso ‘hisopados’ por incapacidad médica de un defensor técnico

Durante el juicio, que se desarrolla desde el pasado 10 de marzo, la fiscal anticorrupción de circuito Elizabeth Malek pidió al tribunal emitir una sentencia condenatoria contra los tres acusados, al considerar que se probó su vinculación con los hechos investigados.

En la fase de alegatos, iniciada la mañana de este martes 1 de abril, la fiscalía señaló que Labrador habría utilizado información privilegiada para promover la instalación de puestos de hisopado en islas del Pacífico a través de la empresa Sermedic Panamá.

En su caso, la fiscalía solicitó una condena por los delitos contra la salud pública, corrupción y uso de información privilegiada. Mientras tanto, para Chang y Arosemena, la petición se limitó al delito contra la salud pública.

Durante el juicio, la fiscalía presentó testigos que declararon haber sostenido conversaciones con Labrador sobre la instalación de un puesto de hisopado para viajeros con destino a las islas del Pacífico. Una de ellas, Zulay Sánchez Acosta, quien en ese momento era jefa de logística y turismo en una empresa de viajes a la isla de Taboga, relató que en 2021, en plena pandemia, su jefe la puso en contacto con Labrador para coordinar la realización de pruebas de hisopado. Según su testimonio, Labrador le solicitó un espacio para que Sermedic Panamá pudiera realizar los exámenes a los viajeros.

La investigación se inició el 19 de agosto de 2021 tras denuncias sobre el cobro de pruebas de hisopado a viajeros con destino a Taboga y Contadora por parte de una empresa.

Por su parte, la defensa de los acusados argumentó que la fiscalía no logró probar la comisión de ningún delito y que algunos testigos incurrieron en contradicciones durante sus declaraciones, por lo que solicitó la absolución de sus clientes.

Cabe recordar que, durante la pandemia de la covid-19, la aplicación de pruebas de hisopado era un requisito para comprobar que las personas no estaban contagiadas con el virus y evitar la circulación de aquellas con síntomas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Educar no es adoctrinar ni repetir: es despertar la conciencia Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más
  •  Iconoclasta de salud pública Leer más
  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 17:23 Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más
  • 15:54 Retienen $149,808 sin declarar a un ciudadano peruano en el Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más