Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía aprehende a exrepresentante de Veracruz y a otra persona por desaparición de vigas del MOP

Fiscalía aprehende a exrepresentante de Veracruz y a otra persona por desaparición de vigas del MOP
La Fiscalía Anticorrupción practicó diligencias de allanamiento en dos recicladoras, una ubicada en Río Abajo y otra en la vía Transístmica. Foto/Ministerio Público

La Fiscalía Anticorrupción aprehendió al exrepresentante de Veracruz, Ronald González, y otro exfuncionario por su presunta relación con la desaparición de 600 vigas pertenecientes al Ministerio de Obras Públicas (MOP).

+info

Exfuncionarios de la Junta Comunal de Veracruz, buscados por desaparición de vigasPrimer detenido en el caso de las vigas del MOP; ordenan aprehender a tres más, incluido un exfuncionarioFiscalía ubica otras nueve vigas en San Francisco, Veraguas

Ambos exfuncionarios eran buscados desde de la semana pasada. En el caso de González se sospecha que fue la persona que presuntamente comercializó las vigas, mientras que el otro aprehendido se estima tuvo una activa participación en la sustracción de las vigas.

Se informó que ambos exfuncionarios comparecieron voluntariamente en la tarde de este miércoles a la Fiscalía Anticorrupción y se pusieron a disposición de las autoridades.

Los aprehendidos deberán enfrentar en las próximas horas una audiencia de imputación, en la que la fiscalía debe revelar la presunta vinculación de ambos exfuncionarios con pérdida de las vigas.

Por otro lado, en diligencias realizadas en dos empresas recicladoras, ubicadas en Río Abajo y la vía Transístmica, la Fiscalía Anticorrupción encontró documentación relacionada con el caso de la sustracción de las vigas.

Ambos operativos se llevaron a cabo la mañana de este miércoles 25 de septiembre, durante los cuales los funcionarios de la fiscalía allanaron las instalaciones en busca de pruebas que pudieran vincular a dichas empresas con las vigas sustraídas de un depósito del MOP, ubicado en Farfán, Veracruz.

Hasta la fecha, la fiscalía ha imputado cargos a una persona presuntamente involucrada en la sustracción, transporte y entrega de las vigas, bajo la acusación de la presunta comisión del delito de peculado.

El pasado 21 de septiembre se imputaron cargos por peculado al propietario de una recicladora en Panamá Oeste, en la que la fiscalía ubicó parte de las vigas del MOP. A la fecha las autoridades no han divulgado la identidad de este aprehendido.

En las últimas semanas, la fiscalía ha desarrollado diligencias en las provincias de Herrera, Panamá Oeste, Darién y Panamá, logrando recuperar aproximadamente 140 vigas.

La Fiscalía Anticorrupción seguía la pista a los exfuncionarios de la Junta Comunal de Veracruz, desde hace varios días, quienes estarían vinculados a la desaparición de las vigas. Además, a la denuncia interpuesta por el MOP por la pérdida de las vigas, se sumó otra contra el exministro de esa cartera, Rafael Sabonge, acusado de omisión de sus deberes como servidor público.

En su descargo Sabonge ha señalado desconocer lo sucedido con las vigas que se encontraban en un patio del MOP en Farfán, del que aseguró se trataba de un material de descarte de un proyecto que se remonta al año 2010.

Durante el quinquenio 2009-2014, el Estado adquirió estas 600 vigas, de aproximadamente 20 pies, como parte de un contrato otorgado a la constructora MCM Global para la rehabilitación del puente de las Américas. Sin embargo, antes de que finalizara la administración del presidente Laurentino Cortizo, se modificó el alcance del proyecto, lo que llevó a la decisión de no utilizarlas en dicha obra.

Las autoridades han señalado que la sustracción, traslado y desembarque de las vigas requirió de una logística compleja, que debió involucrar a varias personas y equipo pesado que pudiera mover cargas pesadas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:16 Un docente de 33 años es declarado culpable por violar a menor en Barú Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 16:09 Desmantelan red de fraude bancario que sustrajo $110 mil de una entidad financiera Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más