Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Frank Ábrego afirma que el proyecto sobre extinción de dominio no figura en la agenda de Ministerio de Seguridad

Frank Ábrego afirma que el proyecto sobre extinción de dominio no figura en la agenda de Ministerio de Seguridad
Frank Ábrego, ministro de Seguridad Pública, participó del evento Políticas Públicas y Estructuras Financieras del Crimen Organizado, promovido por la Fundación Espacio Cívico. LP Elysée Fernández

El proyecto de ley sobre la extinción de dominio no está en la agenda del Ministerio de Seguridad Pública, al menos por ahora.

+info

Lo que dice el nuevo proyecto de extinción de dominio que está en la Asamblea NacionalMinistro de Seguridad presenta ante la Asamblea Nacional el nuevo proyecto de extinción de dominioEl Ejecutivo mantiene a la corrupción en el catálogo de delitos de la extinción de dominio

Así lo confirmó este martes 19 de noviembre el titular de esa cartera, Frank Ábrego, durante su participación en el foro Políticas Públicas y Estructuras Financieras del Crimen Organizado, organizado por la Fundación Espacio Cívico.

En su intervención, Ábrego subrayó que, actualmente, la iniciativa para promover una ley de extinción de dominio sobre bienes provenientes del tráfico de drogas y el crimen organizado “no figura” entre las prioridades del Ministerio de Seguridad.

El ministro destacó que ya existen instituciones como la Dirección de Bienes Aprehendidos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), encargadas de gestionar, vender o rematar bienes incautados en casos relacionados con el crimen organizado, y señaló que estas deben operar con mayor eficiencia.”¿Para qué generar más leyes si tenemos funcionarios que no son eficientes?”, cuestionó Ábrego.

El funcionario recordó su experiencia trabajando en la Dirección de Bienes Aprehendidos hace 11 años, y mencionó que recientemente solicitó un informe sobre los bienes gestionados por esa dependencia. Según él, para su sorpresa, “no han vendido una llanta”. Incluso afirmó que en esa oficina aún permanecen bienes cautelados desde su gestión, lo que calificó como un reflejo de “mala administración”.

Ábrego consideró que, antes de pensar en nuevas leyes, es fundamental que las instituciones cumplan su función y que los bienes incautados al narcotráfico y la corrupción sean rematados de forma efectiva, destinando los fondos obtenidos al desarrollo de programas y proyectos que beneficien a las comunidades.

Génesis del proyecto

El proyecto de ley sobre la extinción de dominio fue presentado en 2021 ante la Asamblea Nacional por el entonces ministro de Seguridad, Juan Pino. Sin embargo, no llegó a discutirse en segundo debate en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales.

Durante ese período se realizaron consultas y análisis sobre la viabilidad de la normativa, pero en abril de 2023, cuando finalmente se inició su discusión en segundo debate, la falta de quórum impidió su avance. La mayoría de los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y Cambio Democrático (CD) estuvieron ausentes, mientras que solo algunos independientes permanecieron en la sala para debatir.

El proyecto contemplaba la creación de un Tribunal Especializado en Extinción de Dominio, compuesto por jueces de control patrimonial. Este tribunal tendría su sede en la capital, competencia a nivel nacional, y estaría integrado por tres magistrados que cumplirían los mismos requisitos que la Constitución exige para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:01 Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga  Leer más
  • 04:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más