Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Gustavo Pérez busca dirigir Bienes Aprehendidos del MEF

Gustavo Pérez busca dirigir Bienes Aprehendidos del MEF
Gustavo Pérez, durante una reciente visita al MEF. Tomado de @FocoPanamá

Fuentes gubernamentales confirmaron que Pérez, quien mantiene condenas por los delitos de posesión ilegal de armas, escuchas telefónicas ilegales y peculado, estaría aspirando a ocupar dicho cargo, pero hasta el momento no se ha tomado una decisión definitiva de quién lo ocupará.

+info

Gustavo Pérez y Giacomo Tamburrelli piden anular condena en caso de la pinchadoraSala Penal mantiene condena a Gustavo Pérez y Alejandro Garuz por escuchas telefónicas ilegales

Las fuentes además detallaron que varias personas han presentado documentos para aspirar al cargo de director de Bienes Aprehendidos en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Esta dirección se encarga de ejercer la supervisión sobre la custodia, mantenimiento, conservación y seguridad de los bienes mediante su inspección o fiscalización, así mismo de tomar las debidas providencias para asegurar su eficiente administración, integridad y preservación.

El MEF también asigna el uso y custodia provisional de bienes aprehendidos, por ejemplo vehículos, a favor de instituciones públicas u organizaciones no gubernamentales.

Pérez fue condenado a 120 meses de prisión por la pérdida de la máquina pinchadora, a 50 meses de prisión por el delito de escuchas telefónicas ilegales y 64 meses por posesión ilegal de armas.

Se conoció de sus nuevas aspiraciones laborales luego que fuera visto y fotografiado dando una gira por las oficinas centrales del MEF, junto a profesionales que están por asumir cargos en otras direcciones en dicha entidad.


En el caso de la máquina pinchadora, Pérez fue condenado junto al exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN) Giacomo Tamburelli.

A través de la sentencia No. 46 de 10 de marzo de 2023, proferida por el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá, se determinó la responsabilidad penal de ambos en este caso y los inhabilitó para el ejercicio de funciones públicas por el mismo término, una vez cumplida la pena de prisión.

Sin embargo, el pasado 24 de abril, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia concedió a Pérez y Tamburelli un término de 15 días para sustentar el recurso de casación anunciado por sus abogados contra esa sentencia. Es decir, que la condena no está en firme.

En enero de 2019, Pérez y el exdirector del Consejo de Seguridad, Alejandro Garuz, fueron sancionados con 50 meses de prisión por el Juzgado Décimo Sexto Penal por escuchas telefónicas ilegales.

El 7 de marzo de 2023, la Sala Penal de la Corte desestimó un recurso de casación contra esta sentencia y posteriormente rechazó un recurso de revisión presentado por sus abogados.

Mientras que, en 2015, el exdirector de la Policía fue condenado a una pena de 64 meses de prisión por el delito de posesión ilegal de armas de fuego.

El 12 de febrero de 2019, el Segundo Tribunal de Justicia le concedió una fianza de excarcelación de $150 mil.

El exdirector de la policía se mantuvo detenido, desde enero de 2015 hasta esa fecha, por el caso de la máquina pinchadora.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga  Leer más
  • 04:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 19:02 Decomisan 21 kilos de metanfetaminas en Costa Rica; hay un panameño detenido Leer más
  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más