Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Gustavo Pérez y Giacomo Tamburrelli piden anular condena en caso de la pinchadora

Gustavo Pérez y Giacomo Tamburrelli piden anular condena en caso de la pinchadora
Órgano Judicial.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia tendrá la última palabra en el proceso seguido al exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, Gustavo Pérez, y al exdirector del extinto Fondo de Inversión Social (FIS), Giacomo Tamburrelli, en el proceso que les sigue por la pérdida de una de las máquinas pinchadoras.

+info

Fiscal pide condena para Gustavo Pérez y Giacomo Taburelli por pérdida de máquina pinchadoraJueza se acoge al término de 30 días para dictar sentencia en caso de máquina pinchadoraTribunal superior confirma condena a 10 años de prisión a Gustavo Pérez y Giacomo Tamburrelli, por caso de máquina pinchadora

Esto luego de que interpusieron sendos recursos de casación ante esa instancia judicial contra la sentencia de 120 meses de prisión impuesta por el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales.

La condena impuesta a ambos por el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales fue confirmada por el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, por lo que decidieron presentar un último recurso ante la Sala Penal para intentar revocar la sentencia.

La máquina, desaparecida desde julio de 2014, fue adquirida en 2012 durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) a la empresa israelí MLM Protection, por $13 millones, gestionados a través del FIS, entonces dirigida por Tamburrelli.

Pérez también mantiene una condena de 50 meses de prisión por el delito de escuchas ilegales que le fue aplicada por el extinto Juzgado Décimo Sexto Penal, confirmada por el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales y la Sala Penal de la Corte.

También fue condenado a la pena de cinco años y cuatro meses de prisión por el delito de tenencia ilegal de armas.

Mientras que Tamburrelli mantiene una condena de ocho años de prisión por el delito de peculado por irregularidades en el manejo de fondos a través de la adjudicación de proyectos viales en la provincia de Herrera y otra condena de 48 meses de prisión por el delito de peculado por el manejo contratos suscritos por el Programa de Ayuda Nacional (PAN, antiguo FIS y hoy Dirección de Asistencia Social) para la compra de comida deshidratada.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más