Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Imponen penas de prisión y millonarias multas por blanqueo capitales a sujeto que ayudó a perseguir a Pablo Escobar

Imponen penas de prisión y millonarias multas por blanqueo  capitales a sujeto que ayudó a perseguir a Pablo Escobar
El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales aplicó sanciones de 120 meses y 96 meses de prisión por blanqueo de capitales. Archivo

Penas de 120 meses, 96 meses de prisión, multas de $30.9 millones y $$10 millones le fue impuesta a un grupo de colombianos y panameños a quienes el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales condenó por el delito de blanqueo de capitales.

+info

452 condenas por blanqueo de capitales y corrupción en cinco añosDGI y la Unidad de Análisis Financiero firman acuerdo para combatir el blanqueo de capitales y otros delitos

Entre los condenados a 120 meses de prisión figura el colombiano Luis Guillermo Ángel Restrepo, considerado como una de las personas que entregó información para dar con la ubicación del abatido jefe del cartel de Medellín Pablo Escobar Gaviria.

Esta misma pena de prisión le fue aplicada a Mónica María Ángel Restrepo, Blanca Liliana Ángel Cano y a Juan Gonzálo Ángel Restrepo como autores del delito de blanqueo de capitales.

El juzgado a cargo de la juez Agueda Rentería como pena accesoria aplicó una multa de $30.9 millones a Luis Guillermo Ángel Restrepo y a Blanca Liliana Ángel Cano. En el edicto fijado en la sede de dicho tribunal se detalla que los condenados tendrán el plazo de un año para hacer efectivo el pago de la multa al Tesoro Nacional.

También se dispuso el pago de una multa de $10 millones para Juan Gonzálo Ángel Restrepo, quien también tendrá plazo de un año para hacer efectiva la cancelación de la multa.

El tribunal también aplicó una pena de 96 meses de prisión por el delito de blanqueo de capitales a los panameños Luz Graciela Quintanar, Juan Montes y Rubén Barnett, así como la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo período de la sanción principal.

En noviembre del 2020 a Restrepo se le abrió una investigación en Colombia por la presunta comisión del delito de blanqueo de activos a raíz de una declaración dada por un agente de la DEA (Agencia Norteamericana Antidrogas por sus siglas en inglés) y en 2024 medios colombianos reportaron que estaba siendo requerido por la fiscalía de ese país por presuntas actividades relacionadas con ese mismo delito.

Restrepo también fue requerido por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia para que diera información sobre los crímenes cometidos por grupos paramilitares, la fuerza pública y civiles perpetrados en el año de 1996.

En el edicto en donde se notifica la condena no se detalla si el proceso abierto contra los implicados se debe alguna asistencia judicial solicitada por las autoridades colombianas o si se trató de una investigación levantada por el Ministerio Público por actividades ilícitas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:27 El buque español 'Hespérides' terminó su campaña antártica y se dirige a Montevideo Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: Una dictadura corrosiva Leer más
  • 05:05 Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  • 05:04 Seguridad vial vs. costo: el debate por la ley de sillas de retención infantil en Panamá  Leer más
  • 05:03 Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  • 05:03 El chantaje del régimen de Nicaragua Leer más
  • 05:02 Pateando la mesa: Colapso vial inminente Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más
  • Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’. Leer más
  • Policía Nacional: solicitud de alerta de Interpol contra Ricardo Martinelli está en trámite. Leer más
  • Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  • 05:04 Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más