Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Imputan cargos a cinco personas por secuestro y homicidio de empresario y piloto en Coclé

Las autoridades estiman que el secuestro fue orquestado por una red criminal que opera en la ciudad de Panamá y que tiene ramificaciones en Chiriquí.

Imputan cargos a cinco personas por secuestro y homicidio de empresario y piloto en Coclé
Los cuerpos sin vida de Randall Leigh Stettmeir Tilly y de Armando Elíecer Pittí fueron encontrados el 30 de octubre de 2021, a orillas de la vía Interamericana. Archivo

La jueza de garantías del Segundo Distrito Judicial (Coclé y Veraguas), Anayansi Vásquez, imputó cargos a cinco personas por su presunta participación en el homicidio y secuestro del ciudadano estadounidense Randall Leigh Stettmeir Tilly y del piloto Armando Eliécer Pittí. Sus cuerpos fueron encontrados el 30 de octubre de 2021 en las inmediaciones del río Chico, en Natá, provincia de Coclé.

+info

Encuentran dos cadáveres en río Chico de Natá

La jueza Vásquez ordenó la detención de cuatro de los investigados, mientras que al quinto imputado le impuso la medida cautelar de notificación los días 15 y 30 de cada mes.

El 24 de octubre de 2021, Stettmeir Tilly, dueño de la empresa de fumigación FABSA, y su piloto, Armando Eliécer Pittí, partieron de Chiriquí hacia Soná, en la provincia de Veraguas, junto con su socia Ruth Saucedo, con el propósito de realizar una fumigación.

Sin embargo, nunca llegaron a su destino. Días después, sus familiares recibieron una llamada en la que se les exigía el pago de $200,000 por su liberación. El 30 de octubre de 2021, los cuerpos de Stettmeir Tilly y Miranda fueron hallados en las cercanías del río Chico, en Natá. Horas antes, las autoridades encontraron a Ruth Saucedo en Capellanía, también en Natá, con múltiples heridas de arma blanca.

En la audiencia celebrada el lunes, la jueza Vásquez también imputó a los cinco procesados por los delitos de tentativa de homicidio y asociación ilícita. Esta diligencia se había pospuesto por varios meses debido a un conflicto de competencia entre los juzgados de garantías de Coclé y Chiriquí.

Según las investigaciones de la Fiscalía de Homicidio y Femicidio de Coclé, los imputados, entre ellos dos mujeres, no fueron los autores materiales del doble crimen, pero colaboraron con el secuestro de las víctimas.

En un acto separado realizado en Coclé, tres de los procesados llegaron a un acuerdo de pena con la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada por el delito de secuestro.

Stettmeir Tilly, quien llevaba varios años viviendo en la provincia de Chiriquí, era propietario de un helicóptero con el que realizaba trabajos de fumigación. Miranda, por su parte, era su piloto de confianza.

Las autoridades estiman que el secuestro fue orquestado por una red criminal que opera en la ciudad de Panamá y que tiene ramificaciones en Chiriquí. Aún se busca a los autores materiales del doble homicidio.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 16:58 Policía Nacional: solicitud de alerta de Interpol contra Ricardo Martinelli está en trámite Leer más