En la Procuraduría de la Administración fue interpuesta una denuncia para que se investigue una supuesta falta administrativa en el manejo de los recursos del Estado por parte del vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, la noche del miércoles 20 de abril, cuando divulgó un mensaje político que fue transmitido por el Sistema Estatal de Radio y Televisión (Sertv).
Ese día, cuando faltaban pocos minutos para que cerrara el periodo de postulaciones para las elecciones internas del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Carrizo emitió un mensaje de video pregrabado en Sertv, en el que dio a entender que no se postularía como candidato para un cargo directivo en ese colectivo.
El recurso fue interpuesto por el abogado Ernesto Cedeño, quien se basó en el artículo 25 del Código de Ética de los Servidores Públicos, sobre el uso adecuado de bienes del Estado. “El servidor público debe proteger y conservar los bienes del Estado. Debe utilizar los que le fueran asignados para el desempeño de sus funciones de manera racional, evitando su abuso, derroche desaprovechamiento [...]”.
La norma indica, además, que el funcionario tampoco puede emplear los bienes del Estado o permitir que otros lo hagan “para fines políticos o particulares”.
Cedeño destacó la frase “uniendo fuerzas lograremos que perduren en el tiempo, las conquistas sociales que sólo el gobierno del Partido Revolucionario Democrático es capaz de lograr”, pronunciada por Carrizo en su intervención.
La Prensa llamó ayer a Sertv para conocer la versión del director, Eddie Araúz Caballero, y este dijo lo siguiente: “Sertv siempre ha sido la señal madre de los comunicados al país de las instituciones estatales. José Gabriel Carrizo, en su condición de vicepresidente y ministro de Estado, hace declaraciones a la nación en las que ratifica su condición de funcionario de Estado, desligándose de cualquier jornada partidaria y, bajo ese criterio, fue transmitida como un hecho de interés noticioso dentro del noticiero estelar por Sertv y otros medios de comunicación”.