Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ocho jueces interinos para casos de alto perfil

El Órgano Judicial no ha informado las razones por las que no se han llevado a cabo los concursos para escoger jueces titulares.

Ocho jueces interinos para casos de alto perfil

La mitad de los jueces de circuito penal de Panamá, quienes deben decidir los casos de alto perfil que investiga el Ministerio Público, no gozan de estabilidad laboral. Sumado a ello, se desconocen las razones por las que el Órgano Judicial no ha realizado los concursos para designar a estos jueces como titulares.

Actualmente, el Ministerio Público instruye unos 28 procesos por peculado y corrupción relacionados con escándalos del pasado gobierno, entre estos el de las millonarias contrataciones del Programa de Ayuda Nacional, las escuchas ilegales, el expediente a Cobranzas del Istmo, el caso del fallido proyecto del sistema de riego de Tonosí, Los Santos, entre otros.

Una vez concluyan las investigaciones, los casos serán asignados por sorteo a uno de los 17 jueces de circuito, quienes deben condenar o absolver a los acusados.

Este medio pidió a la Secretaría de Comunicación del Órgano Judicial la lista con los nombres de los 17 jueces, su estatus y en caso de estar interinos especificar desde cuándo y por qué no se ha hecho el concurso para su nombramiento permanente. Sin embargo, hasta la presente fecha no ha habido respuesta.

Fuentes de ese órgano del Estado, empero, informaron que de los 17 jueces, 5 tienen estatus de interino, 3 son permanentes en espera de concurso (e igual se les considera interinos), y 9 están designados por carrera judicial. (Ver tabla).

Las mismas fuentes explicaron que los jueces interinos pueden ser removidos del cargo a discreción de sus superiores, los magistrados del Segundo Tribunal. A su vez, los jueces de carrera judicial fueron designados por concurso y luego de pasar 6 meses de prueba gozan de estabilidad laboral, indicaron las fuentes.

El exjuez Alexis Ballesteros explicó que el proceso de concurso demora, porque después de que se escoge la lista de elegibles surgen impugnaciones y eso pasa a resolverse en la Sala Cuarta de la Corte Suprema de Justicia, situación que atrasa la elección final de un juez.

Según Ballesteros, los concursantes que no fueron elegidos impugnan, porque no están de acuerdo con la puntuación que se les asignó.

INCERTIDUMBRE

La falta de estabilidad laboral de los jueces pone en duda sus decisiones al momento de dictar un fallo, por temor a ser removidos de sus cargos. La ley de carrera judicial, que pretende dar estabilidad a los jueces y magistrados, sigue pendiente de ser sancionada por el presidente Juan Carlos Varela.

José Alberto Álvarez, presidente del Colegio Nacional de Abogados, considera que el hecho de que los jueces no gocen de estabilidad en el cargo hace que sus decisiones no sean firmes ni apegadas a la ley.

“Muchas veces y eso es propio de la naturaleza humana, están pensando que si su decisión es buena o no para quién los nombra”, dijo.Álvarez calificó esta situación de inestabilidad de los jueces como “muy mala para la administración de justicia”.

Para Angélica Maytín, directora general de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, la estabilidad de los jueces sigue siendo un tema pendiente de la justicia panameña.

“Pese a ello, tengo confianza en la administración de justicia, y quiero pensar que esos hombres y mujeres que ostentan los cargos de jueces de manera interina sabrán realizar su labor con independencia y total apego a las leyes”, argumentó.

En tanto, Magaly Castillo, directora ejecutiva de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, manifestó que cuando se apruebe la ley de carrera judicial se acabará la situación de los jueces interinos.

“Está bueno ya del nombramiento sin concurso de méritos y nombramientos por amiguismo, que lo único que hace es fortalecer la corrupción”, expresó.Recientemente, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia Harley Mitchell presentó al Pleno de esa corporación una propuesta para crear nuevos juzgados penales que atiendan los casos de alto perfil que actualmente investiga el Ministerio Público.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 01:10 Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 23:00 El Barcelona acaricia las semifinales de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más