Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juez confirma retención de $5.6 millones a Odebrecht por incumplir multa

La Fiscalía Especial Anticorrupción busca que la constructora brasileña pague las cuotas de los años 2019, 2020 y 2021; además de la morosidad por el incumplimiento de la sanción económica.

Juez confirma retención de $5.6 millones a Odebrecht por incumplir multa

La constructora Odebrecht no podrá recibir $5.6 millones producto de contratos de mantenimiento al Metro de Panamá. En cambio, ese dinero pasará al Tesoro Nacional debido a que la empresa brasileña ha incumplido con los pagos de la multa de $220 millones que se le impuso como parte del acuerdo que pactó con el Ministerio Público en 2017 por usar el sistema financiero del país para pagar sobornos a cambio de obras públicas.

Audiencia

Así lo decidió ayer martes 21 de junio el juez de cumplimiento Héctor Zarzavilla, en una audiencia a la que asistió el equipo legal de la empresa y personal del Ministerio Público.

Los abogados de Odebrecht alegaron que los $5.6 millones que le debía pagar el Metro de Panamá a la compañía se requerían para saldar deudas con subcontratistas y brindarle mantenimiento a las líneas 1 y 2 del sistema ferroviario.

Sin embargo, el Ministerio Público ha alegado una y otra vez, a través de la fiscal Anilú Batista, que la constructora no ha cumplido con el pago de las cuotas de la multa. De esta, a la fecha solo ha abonado $52 millones entre pagos voluntarios y ordenes de retenciones.

Papel de la Contraloría

En una audiencia celebrada el pasado 17 de mayo, el mismo juez Zarzavilla ordenó girar oficios a la Contraloría General de la República para que el titular de dicha entidad, Gerardo Solís, haga los respectivos refrendos de dos pagos que el gobierno tiene pendiente con Odebrecht provenientes del Metro de Panamá ($5.6 millones) y del Aeropuerto Internacional de Tocumen ($2.3 millones), y así el Estado recibirá este dinero como parte del pago de la multa de $220 millones.

Fuentes judiciales informaron a este diario que la Contraloría ya refrendó el pago de $5.6 millones correspondiente al Metro de Panamá.

Audiencia

esfera penal

El Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales, a cargo de la jueza Baloisa Marquínez, programó entre el 18 de julio y el 5 de agosto próximo la audiencia preliminar del proceso por blanqueo de capitales que instruyó la Fiscalía Especial Anticorrupción por los sobornos que pagó la constructora Odebrecht en el país. El caso tiene 62 imputados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más