Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Juez envía a la Corte Suprema de Justicia dos de los casos seguidos al exministro Jaime Ford

Juez envía a la Corte Suprema de Justicia dos  de los casos seguidos al exministro Jaime Ford
El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales envió a la Corte dos de los proceso seguidos al exministro y actual diputado del Parlacen Jaime Ford.

El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales declaró la ruptura procesal y remitió a la Corte Suprema de Justicia los casos por presunto peculado relacionados con la Autopista Arraiján-Chorrera y la compra de granos a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN), seguidos al exministro de Obras Públicas (MOP) y diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Jaime Ford.

+info

Pepe Suárez, Jaime Ford y Riccardo Francolini fueron condenados por blanqueo en el caso Blue AppleBlue Apple: el abogado de Jaime Ford acusa a uno de los colaboradores de la fiscalía y el de Pepe Suárez clama que no hubo dolo

A través de los edictos No. 1170 y 1171, publicados en la sede del Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales a cargo de Agueda Rentería, se informa a las partes de la decisión adoptada por dicho despacho judicial.

La decisión de la jueza Rentería se fundamenta en el artículo 206 de la Constitución, el cual establece que corresponde a la Corte Suprema de Justicia investigar y procesar a los diputados.

La resolución del juzgado fue emitida luego de que Basilio González, abogado de Ford, presentara sendos recursos por falta de competencia ante el juzgado. Tras el trámite de rigor, se decidió enviar los procesos a la Corte.

González también presentó un recurso similar ante el clausurado Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, en el proceso seguido a Ford por presunto blanqueo de capitales debido al pago de coimas por parte de la empresa brasileña Odebrecht, el cual aún no ha sido resuelto.

En el caso Odebrecht, Ford se uniría a los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli, y al expresidente Juan Carlos Varela, a quienes la Corte deberá fijar una fecha para juzgarlos.

Juez envía a la Corte Suprema de Justicia dos  de los casos seguidos al exministro Jaime Ford
La autopista Arraiján -Chorrera tenía un valor de $152.6 millones, pero terminó costando la suma de $ 161.8 millones, tras varias adendas avaladas por el MOP. Elysée Fernández

Ford mantiene una condena de 80 meses de prisión por el delito de blanqueo de capitales en el caso Blue Apple, pero esta sentencia no se encuentra firme por estar pendiente de recursos de apelación presentados por abogados defensores y por la Fiscalía Anticorrupción de Descarga.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más