La fiscal del caso Odebrecht, Ruth Morcillo, afirmó que el expresidente Ricardo Martinelli, quien está asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá, está “debidamente notificado” para el juicio que se inicia este lunes 20 de enero de 2025.
Martinelli es una de las más de 25 personas que fueron llamadas a juicio por este caso, que es el proceso de corrupción más emblemático de la historia reciente del país.
“Bueno, con relación al señor asilado podemos indicar, y así nos lo ha confirmado el tribunal, que está debidamente notificado para este acto de audiencia, así que esperemos que comparezcan todas las partes”, afirmó Morcillo a su llegada este lunes al juzgado.
Martinelli se asiló en la embajada de Nicaragua en Panamá en febrero de 2024, antes de que fuera emitida una orden de captura por una condena de 10 años y 8 meses de cárcel que recibió por blanqueo de capitales en el llamado caso New Business.
En el inicio de la audiencia, Carlos Carrillo se presentó como abogado de la defensa del expresidente Martinelli.
Morcillo afirmó que en esta etapa corresponde reiterar las pruebas que corroboran la responsabilidad penal de los acusados.
La fiscal anticorrupción Ruth Morcillo indicó que la jueza Baloisa Marquínez debe resolver hoy los incidentes de nulidad sobre la exclusión de pruebas procedentes de Brasil en el juicio Odebrecht.https://t.co/XqPwyN1rDa pic.twitter.com/RGetRJdjRw
— La Prensa Panamá (@prensacom) January 20, 2025
La fiscal anticorrupción reiteró que la investigación fue muy compleja, pero gracias al trabajo del equipo de fiscales se logró llegar a esta audiencia y que con las pruebas aportadas se podrá sostener la acusación y pedirle a la juez que condene a los responsables.
“Hay 35 llamados a juicio. De esos 35, 4 pasan al pleno de la Corte Suprema porque son diputados ahora del Parlacen. Así es que vamos a juicio oral con 31 imputados a los cuales se les va a sustentar la acusación. De esos 31, hay 4 imputados que fueron declarados ya en rebeldía”, explicó Morcillo.