Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juzgado acumula procesos contra un exjuez de Chiriquí imputado por corrupción

Juzgado acumula procesos contra un exjuez de Chiriquí imputado por corrupción
El Tribunal Superior de Liquidación de la provincia de Chiriquó ordenó la separación del Juez Primero Civil de Chirquí, Sergio Gernando González Herrera. Foto: Cortesía

El juez de garantías de la provincia de Chiriquí, Roger Ibarra, accedió a la petición formulada por la fiscal anticorrupción, Ruth Morcillo, de acumular los procesos seguidos al exjuez civil Sergio Fernando González Herrera imputado por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y corrupción de servidores públicos.

+info

Tribunal Superior de Apelaciones suspende de su cargo a juez civil de ChiriquíTribunal evalúa llamar a juicio a juez civil

Durante una audiencia celebrada ayer miércoles, el juez Ibarra, dio luz verde a la fiscal Morcillo para acumular las dos investigaciones al exjuez por supuestas irregularidades en el trámite de expedientes del Juzgado Primero de Circuito Civil de Chiriquí y el delito de corrupción de servidores públicos en el ejercicio de sus funciones.

Las investigaciones sobre el manejo del despacho judicial por el exjuez González Herrera, de 62 años de edad, se iniciaron a raíz de una denuncia interpuesta el noviembre de 2021, cuando el abogado Leonel Sanjur en compañía del presidente del Colegio Provincial de Abogados de Chiriquí, Alcibiades González, presentaron una denuncia por la mora en los procesos que llevaba el juez.

En la denuncia presentada por ambos abogados se alegaba que existían procesos judiciales que tenían varios años en el despacho judicial a cargo del exjuez González Herrera y que nunca eran fallados.

Tras la denuncia presentada, el Órgano Judicial realizó una auditoría al Juzgado Primero Civil de Chiriquí, en la que se detectó que ese despacho tenía 146 procesos desactualizados y 2 casos de más de 20 años que no habían sido fallados.

A raíz de las auditorías realizadas, la magistrada María Eugenia López presentó una denuncia ante el Ministerio Público para que investigara la conducta del exjuez.

El 17 de noviembre del 2021 el Tribunal Superior de Liquidaciones del Tercer Distrito Judicial separó del cargo al exjuez González Herrera debido a las irregularidades encontrados en el despacho judicial a su cargo.

El exjuez González Herrera deberá enfrentar un juicio por ambas causas el próximo 4 de julio, en el que el Ministerio Público solicitará la condena y la aplicación de una pena ejemplar al exfuncionario.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más