La jueza tercera administrativa electoral, Merybeth Álvarez, levantó el fuero electoral penal del que goza el expresidente Ricardo Martinelli como presidente de Realizando Metas (RM).
Así consta en edicto publicado ayer miércoles en el juzgado, el cual precisa que la decisión responde a una solicitud de la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez.
Según el edicto, tras el levantamiento del fuero Marquínez “puede continuar la tramitación del referente expediente”, en alusión al caso de los sobornos de Odebrecht y por el que Martinelli es acusado de la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales.
En efecto, la decisión permite al Juzgado Tercero Liquidador sentar a Martinelli en el banquillo –junto a otros 49 imputados– en la audiencia preliminar del caso Odebrecht, pautada del 18 de julio al 5 de agosto.
Argumentos
“Observa esta juzgadora que el proceso que adelanta la jueza Marquínez no guarda relación ni se desprende que el mismo haya sido un instrumento jurídico para obstaculizar la participación ni el proceso eleccionario interno del partido Realizando Metas, ya que los hechos por los cuales se ha solicitado el levantamiento del fuero electoral penal del que goza Martinelli datan del año 2015, lo cual no interfiere ni ha sido utilizado como subterfugio para alterar las elecciones internas para la escogencia de las Secretarías ejecutivas Nacional de la Juventud y la Mujer” de RM, concluyó Álvarez en su fallo.
Respecto al principio de especialidad invocado por la defensa del expresidente, Álvarez destacó que la jueza Marquínez aportó pruebas de que este no aplica.
Recordó que al confirmarle el fuero a Martinelli en marzo pasado –como parte del caso New Business– el pleno del Tribunal Electoral (TE) explicó que correspondía al juzgado penal aportar las pruebas de que el principio de especialidad no era aplicable al exmandatario y que dichas pruebas podrían ser una declaración de Martinelli o la constancia de una autoridad competente.
Según Álvarez, la jueza Marquínez aportó una Resolución del Juzgado Tercero Liquidador del 9 de marzo de 2021, que negó un incidente presentado por la defensa de Martinelli para que se anulara la resolución de indagatoria en su contra, invocando, precisamente, el principio de especialidad.
“Por consiguiente, luego del análisis jurídico-fáctico de los elementos que arguyó el incidentista [...] considero configurada la excepción al principio de especialidad reconocida por la Ley 63 del 28 de agosto de 2008, que adoptó el Código Procesal Penal”.
El fallo estipula que el levantamiento del fuero puede ser apelado ante el pleno del TE dentro de los dos días hábiles siguientes a la notificación. Este diario llamó a Cortés, pero la persona que respondió dijo que se encontraba en una reunión.
Caso New Business
El 23 de febrero pasado, el Juzgado Tercero Administrativo Electoral levantó el fuero a Martinelli como parte del caso New Business, que sigue la pista a la compra del grupo Editora Panamá América S. A. presuntamente con fondos públicos.
Esta decisión fue apelada por la defensa de Martinelli y el pleno del TE la revocó el 22 de marzo. Más tarde, dos abogados demandaron la inconstitucionalidad del fallo ante la Corte Suprema de Justicia, que aún no decide.