Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Juzgado ordena conducción de Chichi De Obarrio en caso de blanqueo de capitales

Juzgado ordena conducción de Chichi De  Obarrio en caso de blanqueo de capitales
Adolfo Chichi De Obarrio salio del país en noviembre de 2014 y no ha retornado a pesar de los requerimientos de los tribunales.

El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales ordenó la conducción de Adolfo De Obarrio, exsecretario privado del expresidente Ricardo Martinelli, a dicho despacho por no haber comparecido en el proceso que se le sigue por los delitos de blanqueo de capitales y peculado.

+info

Juzgado condena a 120 meses prisión a Adolfo ‘Chichi’ de Obarrio por blanqueo de capitalesTribunal notifica en Italia a Chichi De Obarrio de juicioEnriquecimiento injustificado de Chichi De Obarrio derivó en blanqueo, según una jueza

En un edicto fijado en ese despacho judicial el pasado 29 de agosto, se informó a las autoridades sobre la orden impartida por la jueza Águeda Rentería para hacer comparecer a De Obarrio.

El 1 de agosto de 2023, el juzgado intentó llevar a cabo el juicio a De Obarrio por los delitos de enriquecimiento injustificado y blanqueo de capitales, pero él no compareció, a pesar de que tanto él como sus abogados estaban notificados de la diligencia judicial.

El 14 de noviembre de 2022, el tribunal decidió llamar a juicio a De Obarrio, su madre Silvana Salerno y otros, por los delitos de enriquecimiento injustificado y blanqueo de capitales, excluyendo del proceso a su esposa, Ivette Barsallo, luego de que esta alcanzara un acuerdo de colaboración con la fiscalía.

Según un informe de auditoría que sirvió de base para el juicio, se determinó que De Obarrio obtuvo ingresos superiores a $3.7 millones durante su tiempo como funcionario, sin poder justificar la procedencia de esos fondos.

De Obarrio tiene una condena de 120 meses de prisión por blanqueo de capitales en relación con el caso Blue Apple. Como pena accesoria, se le impuso el pago de $5,091,486.92, que deberá abonar al Tesoro Nacional en un plazo de 24 meses tras cumplir la pena principal.

De Obarrio salió de Panamá en noviembre de 2014 y no ha retornado al país desde entonces. En una ocasión, Panamá solicitó a Italia su extradición, pero esta no se concretó debido a que la Asamblea Nacional no ha ratificado el tratado de extradición suscrito con Italia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más