Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Juzgado recibe notificación de fallo que cerró la demanda de Martinelli contra Kenia Porcell

Juzgado recibe notificación de fallo que cerró la demanda de Martinelli contra Kenia Porcell
La exprocuradora Kenia Porcell fue demanda civilmente por el expresidente Ricardo Martinelli por ataques a su honor, pero un fallo de la Corte desestimó el recurso.

El Primer Tribunal Superior de Justicia envió al Juzgado Tercero Civil la demanda aquella que hace tres años presentó el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) contra la exprocuradora Kenia Porcell y que acabó con un carpetazo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en mayo pasado.

+info

Termina el secuestro de los bienes de Kenia Porcell: la Corte da carpetazo a la demanda que le puso Martinelli Mantienen el secuestro de bienes de la exprocuradora Kenia PorcellDetrás del secuestro de bienes de la exprocuradora Kenia Porcell

Por culpa de esta demanda, en la que Martinelli reclamaba $1 millón a Porcell, la exprocuradora tuvo bienes secuestrados por hasta la suma de $120 mil. El expresidente alegaba que su honor se había visto afectado por unas declaraciones de Porcell en un programa radial, en julio de 2019, cuando todavía era procuradora, en la que esta hacía manifestaciones sobre el caso pinchazos (proceso por el que finalmente el exmandatario fue declarado no culpable).

Para poder entender mejor lo ocurrido con la demanda contra Porcell, hay que explicarlo paso a paso.

1. En marzo del 2020, Martinelli logró que el Juzgado Tercero Civil ordenara el secuestro de los bienes de Porcell hasta por la suma de $120 mil. Aquel secuestro se ejecutó en julio de ese mismo año, en pleno confinamiento por la pandemia de la covid-19. Se llevó a cabo en la residencia de la exprocuradora en Brisas del Golf. Uno de los abogados de Martinelli hasta se paseó por la casa y, para suspender la diligencia, Porcell consignó una fianza de $144 mil, que cubría el valor del secuestro.

2. Sucedió que después de llevarse a cabo el secuestro civil, la juez Ana Zita Rowe no aceptó la demanda de Martinelli por considerar que no era competente para llevar el proceso, ya que las actuaciones de Porcell fueron en su condición de procuradora de la Nación. A quien correspondía dirimir el asunto, según Rowe, era a la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.

3. La defensa de Martinelli apeló la decisión del juzgado y el caso fue enviado al Primer Tribunal Superior de Justicia, que le dio la razón al expresidente.

4. La procuradora promovió entonces un amparo de garantías constitucionales en contra de la decisión del Primer Tribunal Superior y ganó. La Corte coincidió con el criterio de la juez Rowe: las declaraciones de Porcell se realizaron en el marco de las investigaciones por el caso de los pinchazos y en virtud de sus funciones como procuradora de la Nación.

5. Cumpliendo con el mandato de la Corte, el Primer Tribunal Superior comunicó al Juzgado Tercero Civil que la demanda de Martinelli ha sido desestimada.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:16 Un docente de 33 años es declarado culpable por violar a menor en Barú Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 16:09 Desmantelan red de fraude bancario que sustrajo $110 mil de una entidad financiera Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más