Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pepe Suárez, Jaime Ford y Riccardo Francolini fueron condenados por blanqueo en el caso Blue Apple

Baloisa Marquínez, titular del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, aplicó penas que van entre 60 a 168 meses de prisión a ocho personas, incluyendo dos exministros, por solicitar dinero a contratistas del MOP.

Pepe Suárez, Jaime Ford y Riccardo Francolini fueron condenados por blanqueo en el caso Blue Apple
En la foto, la jueza Baloisa Marquínez. LP

El Juzgado Segundo Penal de Causas Penales, que dirige Baloisa Marquínez, dictó penas de 60 a 168 meses de prisión a ocho personas, entre ellas los exministros de Obras Públicas Federico Suárez y Jaime Ford, así como el expresidente de la junta directiva de la Caja de Ahorros (CA), Riccardo Francolini, procesadas en el denominado caso Blue Apple.

+info

Blue Apple: ahora sigue el turno de los hermanos Martinelli Linares Concluye audiencia de Blue Apple tras 63 horas de sesión; la jueza Baloisa Marquínez debe resolver tres recursos y fallarBlue Apple: el abogado de Jaime Ford acusa a uno de los colaboradores de la fiscalía y el de Pepe Suárez clama que no hubo doloBlue Apple: la fiscalía pide condenas ‘ejemplarizantes’ para Pepe Suárez, Jaime Ford y 12 personas más

Suárez fue condenado a 168 meses de prisión y el pago de una multa de $27.4 millones, por ser autor de los delitos contra la seguridad colectiva, específicamente asociación ilícita agravada para cometer blanqueo de capitales. Por este mismo delito también fue condenado Octavio Samaniego a 152 meses de prisión.

Ford, en tanto, fue condenado a 80 meses de prisión y multa de $11.4 millones, por blanqueo de capitales.

Este lunes 13 de noviembre se emitió una sentencia mixta dentro del proceso penal seguido a 23 imputados por el denominado caso Blue Apple.


Francolini, una figura muy cercana al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), fue condenado a 60 meses de prisión y al pago de una multa de 470 mil dólares, también por blanqueo de capitales, lo mismo que George Moreno Pérez Venero y Alcides Bernal Zambrano, que afrontan 80 y 60 meses de prisión, respectivamente.

Además, por los delitos de corrupción de servidores públicos, la juez Marquínez encontró culpables a Juan Daniel Girón y César Jaramillo. Contra el primero dictó 64 meses de prisión y contra el segundo, 72.

La decisión, firmada por la juez este lunes 13 de noviembre, está recogida en Sentencia Mixta No. 04, que tiene 237 páginas.

Marquínez también ordenó el comiso a favor del Estado de varios bienes, a saber: una villa en el PH Bristol Villas Buenaventura, valorada en $235 mil; un apartamento en el décimo piso del PH Wind Rose, en Coco de Mar; un terreno en Mariato, Veraguas, valorado en $63,166, y cinco cuentas bancarias y plazos fijos.

Hasta ahora, el Ministerio Público había logrado recuperar $40 millones de un total de unos $80 que se habrían desfalcado.

La juez también absolvió a 10 personas: Melina Cano Achurra, Valentín Martínez Vásquez, Luis Alberto Arias, Jaime Martín De La Espriella, Luis Antonio Donadío Santamaría, Mary Su Gutiérrez, Maribel Oberto, Marcelino Martínez, Silvia Rojas y Manuel Ruiz Gil.

El juzgado absolvió a otros 15 imputados por los delitos de asociación ilícita y blanqueo de capitales dentro de esta causa penal.


Al ser una sentencia de primera instancia, podría ser apelada.

La investigación se inició el 30 de octubre de 2017, a raíz de una denuncia sobre la existencia de una cuenta canasta a nombre de la sociedad Blue Apple Services, utilizada para la recepción de coimas aportadas por contratistas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), durante el gobierno de Martinelli.

Por cierto, dos hijos de Martinelli están imputados por esta causa, no obstante, no fueron enjuiciados por la juez Marquínez: el 21 de agosto pasado (un día antes de que se iniciara el juicio) lograron que su caso pasara a la Corte Suprema de Justicia tras juramentarse como diputados suplentes del Parlamento Latinoamericano (Parlacen). De ese modo, Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares ahora deberán ser enjuiciados por el pleno de la Corte, lo mismo que la también diputada del Parlacen, Kristelle Getzler Herrera, esposa del exministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, y también investigada por las coimas de Blue Apple.

Durante los 10 días de juicio −en el que intervinieron 13 abogados defensores y cuatro fiscales anticorrupción− se escucharon los testimonios de cinco peritos y 12 testigos y se presentaron pruebas documentales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más