Este viernes se reanudará la audiencia para las 73 personas detenidas en el marco de la operación Alpes, entre las que se encuentra Arnaldo Acevedo, arrestado ayer, jueves, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, ciudad de Panamá, cuando ingresaba al país procedente de Medellín, Colombia.

Según las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía de Drogas, Acevedo es considerado −junto a Carlos Mosquera− uno de los cabecillas de la red criminal que operaba en las costas de las provincias de Herrera, Los Santos, Veraguas y Coclé.
Lea también: Calitín Mosquera, un expreso de Punta Coco, cae en la operación Alpes
La audiencia de solicitudes múltiples estará a cargo de la jueza de garantías Tamara Alvarado, quien ayer decretó un receso después de que algunos de los imputados presentaran problemas de salud y requirieron entonces de atención médica.
La sesión comenzará a la 1:00 p.m. con la legalización de la aprehensión solicitada por la Fiscalía de Drogas. La mayoría de los detenidos se encuentra en la cárcel pública de Las Tablas.
Lea también: Desmantelan grupo de narcos que operaba en costas de Herrera y Los Santos; hay 72 detenidos
Los fiscales de drogas Joseth Díaz y Javier Enrique Franco serán los responsables de la sustentación de los cargos y la presentación de las pruebas recopiladas durante un año y medio de investigación.
Los detenidos están representados por 39 abogados, de los cuales 31 son privados y ocho pertenecen a la defensa pública.
La investigación, que se inició a mediados de 2022, estuvo a cargo de la Unidad Sensitiva de la Policía, encargada de la recolección de diligencias de vigilancia, seguimiento, ubicación de bienes inmuebles y vehículos utilizados por esta red criminal.
