Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La ausencia de dos magistrados impide que la Corte decida sobre la demanda de Martinelli

Dos de los magistrados observantes en este caso estarán ausentes hasta finales de noviembre.

La ausencia de dos magistrados impide que la Corte decida sobre la demanda de Martinelli
Ricardo Martinelli se encuentra asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá. Imagen de redes sociales

La demanda de inconstitucionalidad presentada por el expresidente Ricardo Martinelli contra la sentencia de 10 años de prisión en el caso New Business (alegando presuntas violaciones al principio de especialidad) deberá esperar.

+info

Rechazan otro amparo a Martinelli en el caso New BusinessSala Penal de la Corte acoge revisión de sentencia en caso de uno de los condenados de New Business

Dos de los magistrados que hicieron observaciones al proyecto de fallo que presentó la ponente María Eugenia López Arias estarán fueran del país. Sin ellos dos, no se puede convocar al pleno para decidir sobre la admisión o no de la demanda.

Así lo informó la secretaria general de la Corte, Yanixa Yuen, a través de un video publicado en la red social X el martes 22 de octubre de 2024. Cabe destacar que el video fue eliminado y publicado nuevamente poco después.

Yuen no dijo quiénes son los dos magistrados que estarán ausentes. Solo dijo que uno estará fuera del país hasta el 8 de noviembre próximo, y el otro, del 8 al 27 de noviembre. Por tanto, el pleno podrá sesionar en diciembre, si no ocurre algo que impida que los nueve magistrados estén presentes.

Aunque Yuen se calló, anteriormente se ha informado quiénes son aquellos que hicieron observaciones al proyecto de fallo de López: Carlos Vásquez, Cecilio Cedalise y Olmedo Arrocha.

Uno de los magistrados que iba a salir de vacaciones era Vásquez; sin embargo, La Prensa pudo conocer que solicitó la suspensión de las mismas.

El proyecto, explicó Yuen, “fue observado por tres magistrados, y para que sea discutido en la reunión del pleno deben estar presentes no solo los magistrados que observaron, sino también aquellos que participaron en la lectura, independientemente de si presentaron observaciones”.

Esto significa que si algún magistrado del pleno está ausente, no es posible llevar a cabo la reunión para analizar la demanda de inconstitucionalidad.

Decidir sobre la admisión o no de la demanda es el siguiente paso, luego de que fuera rechazada la recusación de Martinelli presentó contra López, la cual quedó ejecutoriada el 10 de octubre de 2024.

Martinelli presentó esta demanda contra la Sentencia Mixta No. 02 del 17 de julio de 2023, emitida por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, que lo condenó a 10 años de prisión y al pago de una multa de $19.2 millones.

El expresidente argumenta que la juez Baloisa Marquínez lo procesó y condenó mientras -según él- gozaba de la protección del principio de especialidad consignada en el tratado de extradición entre Estados Unidos y Panamá de 1904.

Estados Unidos ha dicho en varias ocasiones −a través del Departamento de Estado y de su embajada en Panamá− que dicho principio ya no aplica a Martinelli.

Desde el 7 de febrero de 2024, el exgobernante se encuentra en la embajada de Nicaragua en Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  •  Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  •  Seguridad vial vs. costo: el debate por la ley de sillas de retención infantil en Panamá  Leer más
  •  Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  •  El chantaje del régimen de Nicaragua Leer más
  •  Baja el valor, sube el volumen: el contraste en la Zona Libre de Colón  Leer más
  •  Rico Cedeño: luces perdidas y una obra en vilo Leer más
  •  Mulino por el mal camino Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  La debilidad oculta de China Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  •  Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más