Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La Corte cierra la puerta a los bancos acreedores de Soho Mall: los excluye del proceso instaurado por Abdul Waked contra el BNP

La Corte cierra la puerta a los bancos acreedores de Soho Mall: los excluye del proceso instaurado por Abdul Waked contra el BNP
Soho Mall, una de las empresas del emporio de la familia Waked, que es parte de la demanda contra el Banco Nacional de Panamá.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha cerrado la puerta a los bancos acreedores del centro comercial Soho Mall, que han quedado excluidos del proceso que se lleva a cabo por la indemnización que reclama Abdul Waked al Estado panameño (en concreto, al Banco Nacional de Panamá, o BNP), por la suma de $1,268 millones.

+info

Demanda de Waked contra BNP abre el debate sobre debilidad judicial y su efecto en la economíaLa Corte tramitará la demanda millonaria de Abdul Waked contra el BNP: la apelación del Estado fue rechazadaEl ABC de la demanda que Waked lidera contra el BNP

Esos bancos acreedores son los beneficiarios del fideicomiso al que Waked voluntariamente traspasó Soho Mall, luego de que la Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyera a Waked, sus familiares, abogados, empresas y sociedades en la Lista Clinton de actividades ligadas al blanqueo de capitales, en junio de 2016.

La decisión fue adoptada por el magistrado Carlos Vásquez, de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativa, donde está radicada la demanda de indemnización presentada por Waked contra el Banco Nacional de Panamá (BNP) y el Ministerio de la Presidencia.

El BNP actúa como fiduciario del fideicomiso de Soho Mall.

Vásquez negó una “solicitud de llamamiento en garantía” que presentó el procurador de la Administración, Rigoberto González, para que se incluya a los bancos acreedores dentro de la demanda presentada por Waked.

El Edicto No. 2,740, divulgado por la secretaria de la Sala Tercera de la Corte, comunica la decisión adoptada por el magistrado Vásquez, de no acceder a la solicitud del procurador González.

González, quien representa en este proceso al Estado, solicitó que se permitiera la participación como terceros afectados a los bancos acreedores de Soho Mall. Esos bancos son beneficiarios del fideicomiso y su participación como terceros afectados les habría permitido recamar, en caso de que el Estado panameño sea condenado a indemnizar a Waked.

El procurador sustentó su solicitud en los artículos 608 y 678 del Código Judicial. En este último se establece que “cuando un juicio se lleve a cabo en donde se discuta sobre una relación jurídica en donde participaron otras personas diferentes a los que han sido demandados, aquellos no demandados deben ser llamados al juicio”.

En septiembre de 2020, la Sala Tercera también declaró no probado un incidente por falta de competencia que presentó el Ministerio de la Presidencia, contra la demanda presentada por Waked.

En esa ocasión, el procurador González alegó que dicha instancia judicial no era competente para conocer la demanda por considerar que las actividades comerciales o de interés privado del BNP “no pueden dar lugar a reclamos indemnizatorios ante la Sala Tercera”.

El BNP actuó como fiduciario en dos fideicomisos a los que Waked traspasó dos de sus negocios, cuando fue listado por la OFAC: la cadena de tiendas Felix B. Maduro y el centro comercial Soho Mall.

Waked había reclamado una indemnización similar producto del fideicomiso de Felix B. Maduro, pero la Sala Tercera de la CSJ no la admitió.

El resto de la Sala Tercera la completan los magistrados Cecilio Cedalise y Miriam Cheng.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Histórico debut de la Roja femenina de futsal Leer más
  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:32 Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová Leer más
  • 18:37 Senafront desmantela red de tráfico internacional de autos robados Leer más
  • 17:54 Operación Jericó: Corte rechaza amparo y mantiene acuerdo de Jhonatan Parra, pieza clave en la investigación Leer más
  • 05:05 Ministerio Público crea unidad élite para búsqueda de desaparecidos  Leer más
  • 02:49 Vendían vehículos alquilados como reposeídos: nueve capturados Leer más