Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La Corte condena al Estado a pagar $50 mil al padre de Frank De Lima, por la cautelación de una finca

La Corte condena al Estado a pagar $50 mil al padre de Frank De Lima, por la cautelación de una finca
La finca La Vistada fue cautelada por la Fiscalía Especial Anticorrupción por sospechas de que fue adquirida con fondos relacionados con el caso Odebrecht. Archivo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha condenado al Estado, a través del Ministerio Público, al pago de una indemnización de $50,271 a favor de Frank De Lima Vargas, padre del exministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima Gercich.

+info

Se pospone el juicio de Odebrecht: ahora será a partir del 12 de noviembreLiberan finca cautelada en caso OdebrechtFrank De Lima y su repentina bonanzaFiscalía cautela finca playera ligada al exministro Frank De Lima

La finca había sido incautada por la Fiscalía Especial Anticorrupción del caso Odebrecht, debido a sospechas de que fue adquirida con fondos ilícitos.

El pasado jueves 22 de febrero, a través del Edicto 607 divulgado por la secretaría de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la CSJ, se informó a las partes sobre la decisión, asumida bajo la ponencia del magistrado Cecilio Cedalise.

El fallo también desestimó la reclamación en concepto de daño moral dentro de la demanda presentada por el abogado Roberto Ruíz Díaz, a favor de De Lima padre. El edicto no precisa el monto de la reclamación por el supuesto daño moral causado.

En diciembre de 2020, la Corte Suprema, al resolver un amparo de garantías constitucionales con una votación de cinco a cuatro, determinó que la documentación que estaba dentro del expediente evidenciaba que la finca, ubicada en San Carlos, no estaba relacionada con los hechos investigados. Además, la CSJ consideró que decisión de la fiscalía de mantener el bien cautelado atentaba contra el derecho a la propiedad consagrado en el artículo 47 de la Constitución.

La fiscalía incautó la finca llamada La Vistada, alegando que podía concluirse que esa propiedad, si bien está a nombre de un tercero, fue adquirida en 2011, cuando De Lima era funcionario del gobierno de Ricardo Martinelli, por lo que se sospecha pudo provenir de actividades relacionadas con la corrupción. Aunque su valor era de $160,000, se le hicieron mejoras por $564,000.

En noviembre próximo, el exministro, junto con otras 24 personas, será enjuiciado por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales en el caso de las coimas de Odebrecht.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más