Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La Corte no acepta la petición del Colegio de Abogados de suspender los términos judiciales

La Corte no acepta la petición del Colegio de Abogados de suspender los términos judiciales
La Corte Suprema de Justicia desestimó una petición del Colegio Nacional de Abogados para la suspensión de los términos judiciales.

La Corte Suprema de Justicia negó la petición del Colegio Nacional de Abogados (CNA) de suspender los términos judiciales, a raíz de las protestas en contra del contrato minero.

+info

Pleno de la Corte decreta suspensión de los términos judiciales en Panamá y Panamá OestePleno de la Corte Suprema de Justicia analiza si nuevas medidas del Minsa limitan la reanudación de los términos judicialesNo habrá más prórrogas: la Corte Suprema reactivará los términos judiciales en Panamá y Panamá Oeste, a partir del lunes

La Corte, órgano que preside la magistrada María Eugenia López Arias, alegó, entre otras razones, que el artículo 201 de la Constitución establece que el servicio público de administración de justicia debe ser brindado “de forma expedita e ininterrumpida”.

En una nota hecha pública el jueves 26 de octubre, la Corte señala además que la suspensión de los términos judiciales no implica el cierre de los despachos judiciales, por lo que el personal del Judicial, aún con dicha medida, tendría que continuar asistiendo a las labores superando las dificultades de movilización.

La nota también precisa que la Corte ha tomado medidas para salvaguardar la continuidad del servicio. Para ello, añade el comunicado, instruyeron a los jefes de despachos para que reprogramen audiencias y otros actos procesales. También precisa que usarán la tecnología en las audiencias e interrogatorios, así como para la tramitación en línea.

A la vez, dice el Judicial, todo despacho debe realizar un inventario de los expedientes cuyos términos están por vencer o tengan alguna diligencia pendiente. También instaló una mesa de trabajo para evaluar y dar seguimiento a los acontecimientos para decidir si deben tomar medidas adicionales.

Las fotos de la polémica

La petición del CNA, gremio que preside la abogada Maritza Cedeño, surgió el pasado 25 de octubre. Ese mismo día se conoció que el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales confirmó la condena de 128 meses de prisión contra el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, como autor del delito de blanqueo de capitales en el caso New Business.

Martinelli y su equipo legal han sido fotografiados con Cedeño en varias ocasiones. Uno de esos momentos fue el día en que la nueva presidenta fue electa. El expresidente también estuvo presente cuando tomó posesión. También fueron captados en medio de una reunión de la junta directiva del gremio con abogados del exgobernante.

La Corte no acepta la petición del Colegio de Abogados de suspender los términos judiciales
Ricardo Martinelli y su equipo legal junto a la presidenta del CNA.


La Corte no acepta la petición del Colegio de Abogados de suspender los términos judiciales
Ricardo Martinelli en reunión con miembros del CNA.

En tanto, el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Harry Díaz, coincidió con lo expresado por el Órgano Judicial y se mostró en desacuerdo con suspender los términos judiciales. Explicó que la Constitución precisa que la justicia es ininterrumpida y que no se pueden suspender todos los términos en el Órgano Judicial, ya que se debe seguir administrando justicia.

Recalcó que se pueden pausar los términos en algunos casos o juzgado puntuales, pero no paralizar todo el sistema.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más