La Corte Suprema de Justicia negó la petición del Colegio Nacional de Abogados (CNA) de suspender los términos judiciales, a raíz de las protestas en contra del contrato minero.
La Corte, órgano que preside la magistrada María Eugenia López Arias, alegó, entre otras razones, que el artículo 201 de la Constitución establece que el servicio público de administración de justicia debe ser brindado “de forma expedita e ininterrumpida”.
En una nota hecha pública el jueves 26 de octubre, la Corte señala además que la suspensión de los términos judiciales no implica el cierre de los despachos judiciales, por lo que el personal del Judicial, aún con dicha medida, tendría que continuar asistiendo a las labores superando las dificultades de movilización.
La nota también precisa que la Corte ha tomado medidas para salvaguardar la continuidad del servicio. Para ello, añade el comunicado, instruyeron a los jefes de despachos para que reprogramen audiencias y otros actos procesales. También precisa que usarán la tecnología en las audiencias e interrogatorios, así como para la tramitación en línea.
A la vez, dice el Judicial, todo despacho debe realizar un inventario de los expedientes cuyos términos están por vencer o tengan alguna diligencia pendiente. También instaló una mesa de trabajo para evaluar y dar seguimiento a los acontecimientos para decidir si deben tomar medidas adicionales.
Las fotos de la polémica
La petición del CNA, gremio que preside la abogada Maritza Cedeño, surgió el pasado 25 de octubre. Ese mismo día se conoció que el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales confirmó la condena de 128 meses de prisión contra el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, como autor del delito de blanqueo de capitales en el caso New Business.
Martinelli y su equipo legal han sido fotografiados con Cedeño en varias ocasiones. Uno de esos momentos fue el día en que la nueva presidenta fue electa. El expresidente también estuvo presente cuando tomó posesión. También fueron captados en medio de una reunión de la junta directiva del gremio con abogados del exgobernante.


En tanto, el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Harry Díaz, coincidió con lo expresado por el Órgano Judicial y se mostró en desacuerdo con suspender los términos judiciales. Explicó que la Constitución precisa que la justicia es ininterrumpida y que no se pueden suspender todos los términos en el Órgano Judicial, ya que se debe seguir administrando justicia.
Recalcó que se pueden pausar los términos en algunos casos o juzgado puntuales, pero no paralizar todo el sistema.