La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia realizó una audiencia para verificar el cumplimiento de las condiciones para la suspensión condicional del proceso seguido al ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, por la presunta posesión ilegal de armas de fuego.
Este miércoles 29 de enero, el procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez, compareció a una audiencia de seguimiento de los acuerdos entre el Ministerio Público y los abogados de algunos procesados, alcanzados cuando el caso se encontraba bajo la jurisdicción de los jueces de garantías.
Una vez validado el cumplimiento de las condiciones de la suspensión provisional alcanzada entre las partes, el caso podrá ser cerrado tras declarar extinguida la acción penal.
Fuentes ligadas a la investigación explicaron que, tras ser designado como ministro de Estado, la competencia para procesar a Ábrego quedó en manos del procurador General de la Nación y de la Sala Penal de la Corte. En tanto, se conoció que Ábrego se conectó de forma virtual a la reunión.
Este caso se inició en el año 2020 con la operación Furia, sobre presunto tráfico y tenencia ilegal de armas. Se investigó al exdirector de la Policía, Omar Pinzón, y al exdirector del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Belsio González, entre otros.
Mucho antes de su designación como ministro, Ábrego fue director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).