Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Corte se declara competente para conocer la demanda de Abdul Waked contra el BNP

La Corte se declara competente para conocer la demanda de Abdul Waked contra el BNP
Waked transfirió los activos de Soho Mall a un fideicomiso el 1 de julio de 2016.

La Sala Tercera Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia declaró no probado un incidente por falta de competencia que presentó el Ministerio de la Presidencia contra la demanda interpuesta por el comerciante Abdul Waked, quien reclama al Banco Nacional de Panamá (BNP) $1,268.7 millones en concepto de indemnización por presuntos daños y perjuicios.

+info

Mitchell y Rojas representan al Estado en caso WakedLa Corte admite un recurso contra la demanda de Abdul WakedCorte rechaza apelación de Abdul Waked contra BNPCorte Suprema admite reclamo de Abdul Waked al Banco Nacional

Dicho de otro modo, la Sala Tercera -en fallo del 4 de septiembre de 2020- ha determinado que el caso debe ser conocido por dicha instancia, porque el BNP, en el conflicto con Waked, actuó como banco del Estado, pese a que su rol fue el de agente fiduciario.

Igualmente, los magistrados Carlos Vásquez Reyes (ponente), Cecilio Cedalise y Efrén Tello declararon probado el incidente de nulidad por falta de notificación, que el Ministerio de la Presidencia presentó contra la demanda contenciosa administrativa interpuesta por Waked en 2018. El comerciante argumenta que fue presionado por el BNP -entidad que actuó como fiduciario- a firmar el fideicomiso al que traspasó el centro comercial Soho Mall en julio de 2016, tras ser incluido en una lista sancionatoria del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (Lista Clinton).

El monto reclamado equivale al doble del capital total del BNP.

El criterio de los magistrados es contrario al del procurador de la Administración, Rigoberto González, que había advertido que la Sala Tercera no tenía competencia para conocer la demanda de Waked, porque las actividades comerciales o de interés privado ejercidas por el BNP “no pueden dar lugar a reclamos indemnizatorios ante la Sala Tercera”.

El contrato de fideicomiso de Soho “obedece a una actuación de la entidad bancaria en el ejercicio de la banca comercial, es decir, no es de naturaleza administrativa”, advirtió el procurador González. Precisamente, en base a ese argumento, González interpuso un recurso de apelación contra la admisión de la demanda de Waked, pero la Sala Tercera, en febrero de 2019, lo rechazó por considerar que el fideicomiso de Soho sí es de naturaleza administrativa, “al tener como finalidad la de satisfacer un interés público y poseer cláusulas exorbitantes”.

En tanto, el incidente de nulidad por falta de notificación fue aceptado por la Sala Tercera, a partir de la foja 480, que ordena la admisión de la demanda. El Ministerio de la Presidencia alegó en su reclamo que no se le notificó de las pretensiones de Waked. La consecuencia de eso debe ser la nulidad de todo lo actuado a partir de la foja 480.

Waked transfirió los activos de Soho Mall a un fideicomiso el 1 de julio de 2016, y el 14 de junio de 2017 Estados Unidos retiró las sanciones contra el referido centro comercial.

En tanto, Waked permanece en la Lista Clinton.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más