Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La Corte verificará si se consultó alza de impuestos municipales

Las preguntas a dirigentes empresariales y representantes de corregimientos son sobre algunos artículos del acuerdo que modificó las tablas tributarias.

La Corte verificará si se consultó alza de impuestos municipales
La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia admitió una demanda de nulidad presentada por el abogado Ernesto Cedeño contra el acuerdo 142 del martes 2 de agosto de 2022 que aumento los impuestos municipales y ordenó práctica de pruebas.

La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justica, abrió a prácticas de pruebas la demanda de nulidad contra el Acuerdo Municipal 142 del 2 de agosto de 2022 que incrementó los impuestos municipales y entrevistará a dos representantes de gremios y dos representantes de corregimiento del distrito capital.

+info

Alcalde Fábrega defiende el alza de impuestos municipalesSala Tercera de la Corte ordena suspender provisionalmente alza de impuestos municipalesEl Municipio de Panamá mantiene el aumento de los impuestos municipales, pese al mandato de la Corte

Se trata de los testimonios de Marcela Galindo, expresidenta de la Cámara de Comercio y Agricultura de Panamá; y del presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, Temístocles Rosas. Ambos han sido duros críticos de la medida tomada por el alcalde del Municipio de Panamá, José Luis Fábrega.

A través del auto de pruebas con fecha del 2 de mayo del 2023, también se admitieron los testimonios del representante de corregimiento de Bella Vista, Ricardo Riky Domínguez; al igual que el del representante de corregimiento de Don Bosco, Guillermo Willie Bermúdez. Militantes del opositor Partido Panameñista, ambos repudiaron el acuerdo en el Consejo Municipal de Panamá.

Esta diligencia se ordenó a raíz de la demanda de nulidad presentada el 7 de febrero de este año por el abogado Ernesto Cedeño, en la que se pide anular el Acuerdo Municipal 142 por “inconsulto y ocasionar daños a la colectividad”.

A raíz de la demanda, la Sala Tercera de la Corte ordenó la suspensión provisional de la medida, por considerar que podría incidir gravemente en la situación económica del municipio capital. Así lo dice una resolución del 9 de febrero de 2023, firmada por el magistrado Carlos Vásquez, quien actúa como ponente del caso.

Las preguntas

A Galindo y Rosas se les preguntará si se les consultó sobre el mencionado acuerdo, antes de que este se publicara en la Gaceta Oficial. Harán énfasis en los artículos 7, 8 y 9 que contienen modificaciones a algunas tablas tributarias, rentas y actividades.

Mientras que el interrogatorio a los representantes de corregimiento Domínguez y Bermúdez, igualmente se centrará en el contenido de los artículos 7, 8 y 9 de la misma disposición. Además se les consultará si la medida fue objeto de debate en alguna de las comisiones que existen en el Consejo Municipal de Panamá y de ser así, en qué fecha se efectuó.

También deberán responder sobre cuál es el trámite que se le da en el Consejo Municipal de Panamá a los temas tributarios que se quieren implementar o modificar y si con los mencionados artículos, se siguió el mismo procedimiento regular.

Domínguez y Bermúdez también deberán dar detalles de si el controversial acuerdo afecta “negativamente” a los contribuyentes del distrito capital.

Una pregunta que deberán responder los cuatro (Galindo, Rosas, Domínguez y Bermúdez) es si los artículos 7, 8 y 9 del citado acuerdo modifican el sistema tributario en el distrito de Panamá y en qué sentido lo hacen. ¿Cuándo supieron de su existencia?, es otra pregunta que les harán.

Galindo, quien fue presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, hasta mediados de abril pasado, durante su gestión pidió la suspensión del Acuerdo Municipal 142, al igual que lo hizo Rosas, de la Apede. La propuesta para aumentar los impuestos municipales fue impulsada por el alcalde José Luis Fábrega y apoyada por 19 ediles, en su mayoría del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

En su momento, el edil Noel Camargo, jefe de bancada del PRD, afirmó que no se trata de un incremento de impuestos, si no una reorganización de los impuestos municipales. Es que todos querían defender la medida de Fábrega. El representante de Pueblo Nuevo, Carlos Lee, del PRD, también dijo que él no había recibido quejas sobre la medida por parte de los pequeños empresarios.

“Fue un gol que metieron”, dijo el representante Bermúdez en febrero pasado cuando se dio a conocer que existía un acuerdo que aumentaba los impuestos en la ciudad capital.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más