Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La fiscal de Odebrecht le dice a los imputados que es muy tarde para pactar acuerdos de colaboración

La fiscal de Odebrecht le dice a los imputados que es muy tarde para pactar acuerdos de colaboración
La fiscal Ruth Morcillo . LP Richard Bonilla aseguró que varios de los acusados en el caso Odebrecht se han acercado en busca de acuerdo de colaboración. Richard Bonilla.

La fiscal anticorrupción Ruth Morcillo ha recibido peticiones de algunos imputados en el caso Odebrecht para pactar acuerdos de colaboración, pero indicó que a estas alturas ya es muy tarde.

+info

La Corte Suprema rechaza un amparo y un incidente de nulidad a Varela, en el caso OdebrechtMás de 160 pruebas documentales, 63 testigos y 20 informes periciales serán usados en el juicio de OdebrechtCorte y Primer Tribunal no admiten amparos de Martinelli y Varela en caso Odebrecht

Las palabras de Morcillo surgieron durante la clausura del Congreso Internacional Anticorrupción, organizado por el Ministerio Público y la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), donde explicó que esas solicitudes son “extemporáneas”, a menos de que se tratase de una prueba “extraordinaria”.

La fiscal no precisó los nombres de los imputados por presunto blanqueo de capitales que quieren acuerdos de colaboración, ya que el periodo de instrucción terminó, ya hubo audiencia preliminar y todas las partes están pendientes de la celebración del juicio, que será en julio de 2024, luego de varias posposiciones.

Lo que indicó que sí procedería es un acuerdo de pena, lo cual incluso podría proponerse a la juez penal Baloisa Marquínez en el primer día del juicio.

El juicio del caso Odebrecht está programado para realizarse entre el 15 de julio al 23 de agosto de 2024.

La fiscal de Odebrecht le dice a los imputados que es muy tarde para pactar acuerdos de colaboración
La juez Baloisa Marquinez fijó para el próximo 15 de julio al 24 de agosto el juicio a 36 personas por el caso Odebrecht. LP

La fiscalía ya entregó su escrito de pruebas para el caso Odebrecht, entre las que se encuentran 14 testimoniales y 30 documentales, así como 127 asistencias judiciales.

En este caso, el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, a cargo de Marquínez, llamó a juicio a los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), exministros y políticos, entre otros.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más