Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Fiscalía Anticorrupción está tras la pista de los dueños de las fincas donde encontraron algunas vigas

La Fiscalía Anticorrupción está tras la pista de los dueños de las fincas donde encontraron algunas vigas
Vigas encontradas en Monagrillo. Cortesía.

El Ministerio Público entrevistará a los dueños de las propiedades donde el fin de semana fueron ubicadas algunas de las vigas sustraídas de un depósito del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Farfán.

En conferencia de prensa, la fiscal anticorrupción Adela Heydi Cedeño informó que su despacho está realizando nuevas diligencias para la ubicación de las vigas. Explicó que hasta ahora, han recuperado 53: 18 en Panamá Oeste, 26 en Herrera, seis en la Avenida Nacional, en la capital; tres en Monagrillo, Herrera.

Cedeño explicó que están solicitando información al Registro Público y a la Dirección General de Ingresos para obtener información sobre los propietarios de las empresas en donde fueron ubicadas las estructuras. Las mismas serán llevadas al patio del MOP para su custodia.

También la funcionaria detalló que se está a la espera que el MOP le entregue información relacionada con las personas a cargo de la custodia de las vigas y determinar el mecaniso usado para que fuera removidas del sitio en que se encontraban.

A la vez detalló que la fiscalía mantiene un equipo de funcionarios trabajando en la ubicación de información del posible paradero del resto de las vigas que fueron reportadas como desparecidas por el MOP.

La fiscal reconoció que para el traslado de las vigas se requirió de la participación de varias personas, ya que la tienen un peso y dimensiones que requieren de equipo pesado para su mvolización.

Entre los años 2009-2014, el Estado adquirió estas 600 vigas como parte de un contrato otorgado a la constructora MCM Global para ejecutar la obra de rehabilitación del puente de las Américas. Sin embargo, antes de que finalizara dicha administración, se modificó el alcance del proyecto, lo que resultó en la decisión de no utilizar las vigas en la rehabilitación del paso vehicular.

Las vigas fueron almacenadas en un parito del MOP, ubicado en el área de Farfán. Según los registros oficiales, el último informe que confirma la presencia de estas estructuras en el lugar data de octubre de 2023, es decir, durante el pasado gobierno.

Las vigas tienen un valor aproximado de $3 millones y eran propiedad del Estado, por lo que su desaparición sin que las autoridades del MOP conocieran su destino puede configurar el delito de peculado y corrupción de fucionario.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:01 Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga  Leer más
  • 04:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más