Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La fiscalía busca testaferros, contadores y banqueros que colaboraban con narcos detenidos en las operaciones Ballena y Éxodo

La fiscalía busca testaferros, contadores y banqueros que colaboraban con narcos detenidos en las operaciones Ballena y Éxodo
Las investigaciones que desencadenaron los allanamientos y diligencias de la operación Ballena se remontan a febrero de 2023. Cortesía/Ministerio de Seguridad Pública

La Fiscalía de Drogas gestiona la extradición de Jaime Powell, alias Yunya, y de Alfredo Martínez Meza, alias Paciero, a quienes vincula con las operaciones Ballena y Éxodo, a través de las que se desmantelaron estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas hacia Europa y al blanqueo de dinero.

+info

Carros blindados, joyas, relojes, lo que hallaron las autoridades en la operación BallenaOperación Ballena: juez ordena ocho medidas de detención provisional y cinco de arresto domiciliarioFiscalía logra la detención provisional con fines de extradición de Yunya, capturado en España

Lea aquí: Operación Ballena: juez ordena ocho medidas de detención provisional y cinco de arresto domiciliario

Las autoridades también están tras la pista de abogados, financistas, testaferros y contadores que colaboraban con esta red.

La fiscalía busca testaferros, contadores y banqueros que colaboraban con narcos detenidos en las operaciones Ballena y Éxodo
Jaime Powell, alias Yunya.

Desde España y Dubai, estos dos sujetos, según la fiscalía, coordinaban la entrega de cargamentos de drogas, maniobra que incluía la contaminación de contenedores en los puertos de la provincia de Colón.

Otro de los cabecillas del grupo es Juan Vicente Blandford, alias Letra, o el patrón Juancito, quien estuvo detenido en la cárcel de Punta Coco. Al igual que a Reynaldo Pérez Palacios, alias Rey, detenido recientemente en Colombia, y quien está siendo solicitado en extradición para que enfrente cargos por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales.

El grupo había conformado una serie de empresas fachada para gestionar las operaciones de su negocio. Se trata de sociedades de papel, sin ninguna ubicación física, que tenían avisos de operación y realizaban declaraciones de renta ante la Dirección General de Ingresos para simular actividades legítimas. También abrieron cuentas bancarias para hacer compras de frutas, envases y madera. El propósito era enviar droga en contenedores a países como Bélgica, Países Bajos y España.

La fiscalía busca testaferros, contadores y banqueros que colaboraban con narcos detenidos en las operaciones Ballena y Éxodo
Parte de los bienes incautados con la operación Ballena.

Para estas labores mantenían en su nómina a abogados, contadores, banqueros y colaboradores financieros que les permitían mover grandes sumas de dinero, que usaban para la compra de bienes inmuebles, autos y crear fundaciones de interés privado.

Usaban testaferros, quienes figuraban como propietarios de los bienes comprados con dinero producto de la venta de las drogas.

Le puede interesar: Carros blindados, joyas, relojes, lo que hallaron las autoridades en la operación Ballena

En 2014, a través de la operación Piedra Negra, la fiscalía detuvo a parte de los integrantes de esta estructura criminal. En esa ocasión se incautaron de 305 kilos de cocaína y $129 mil.

Jaime Powell, alias Yunya, fue detenido en Pozuelo, España en 2018, por un pedido de extradición por delitos contra la fe pública. En 2019 fue liberado por decisión de un juez y luego su rastro apareció en Dubái, Emiratos Árabes. En febrero de 2023 fue detenido en España, nuevamente.

Mientras que Martínez Meza, en el 2021 fue vinculado por la Europol a una red de trasiego de drogas. En 2022 fue arrestado en Dubái por solicitud de las autoridades españolas. Según las pesquisas, Martínez Meza presuntamente coordinaba el envío de embarques de drogas usando puertos en Colón.

Más información sobre el tema aquí: El panameño Anthony Martínez Meza y cinco capos llevan un año libres en Dubái

Por las operaciones Éxodo y Ballena, las cuales se llevaron a cabo en las provincias de Panamá, Colón, Panamá Oeste, Coclé, Herrera y Los Santos, 51 personas fueron aprehendidas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Histórico debut de la Roja femenina de futsal Leer más
  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:32 Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová Leer más
  • 18:37 Senafront desmantela red de tráfico internacional de autos robados Leer más
  • 17:54 Operación Jericó: Corte rechaza amparo y mantiene acuerdo de Jhonatan Parra, pieza clave en la investigación Leer más
  • 05:05 Ministerio Público crea unidad élite para búsqueda de desaparecidos  Leer más
  • 02:49 Vendían vehículos alquilados como reposeídos: nueve capturados Leer más