Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Caso New Business: la fiscalía insistirá en su apelación ante el Tribunal Superior y refuta la excusa del juzgado

Caso New Business: la fiscalía insistirá en su apelación ante el Tribunal Superior y refuta la excusa del juzgado
El fiscal superior contra la delincuencia organizada, Emeldo Márquez, brinda declaraciones a los medios de comunicación. LP Richard Bonilla

El recurso de apelación que había anunciado el Ministerio Público (MP) en contra de la sentencia que condenó a cinco personas (incluido el expresidente Ricardo Martinelli) y absolvió a otras 10 por el denominado caso New Business, no procederá.

+info

Fiscalía y 5 abogados defensores apelan el fallo de la juez Marquínez en el caso New Business‘Martinelli le pidió a Yanibel controlar la Comisión de Credenciales’Martinelli tendrá un año para pagar la multa de $19.2 millones, por el caso New BusinessNew Business: Martinelli es condenado a 128 meses de prisión y multado con $19.2 millones por blanqueo

La juez penal Baloisa Marquínez consideró que el fiscal de la causa, Emeldo Márquez, anunció la presentación del recurso de apelación fuera del término que dicta la ley. Por tanto, lo declaró “extemporáneo”.

Tras conocer esta decisión la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada presentó un recurso de hecho para dejar sin efecto el criterio aplicado por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales de declarar extemporáneo el recurso de apelación contra la sentencia del pasado 17 de abril en la que absolvió a 10 de los 15 imputados en el caso New Business.

En un comunicado de prensa emitido en la tarde de este miércoles, el MP señala que el recurso de hecho se formalizó esta misma mañana, tras ser notificado de la decisión de no admitir la apelación.

La nota del MP explica que el fallo del caso New Business les fue notificado el día de 18 de julio a través de un correo electrónico, como los dispone el artículo 6 de la Ley 75 de 18 de diciembre de 2015, que adopta medidas para la informatización de los procesos judiciales, según la cual todas las notificaciones entre el Órgano Judicial, las entidades de Estado, sus usuarios o los particulares se harán preferentemente por medios electrónicos y tendrán la misma validez que las realizadas en soportepapel.

El recurso de hecho de la fiscalía objeta el pronunciamiento de la juez Marquínez, de rechazar por extemporáneo el anuncio de apelación hecho por el fiscal Emeldo Márquez, que fue enviado al juzgado la tarde del viernes 21 de julio de 2023 a las 6:53 p. m. vía correo electrónico, alegando que el caso New Business “no se ciñe bajo un expediente judicial electrónico”.

La decisión de no admitir la apelación fue adoptada por la juez el pasado martes 25 de julio, una semana después de conocerse la sentencia mixta por el blanqueo de fondos en la compra de las acciones de Editora Panamá América, S.A. (Epasa), en diciembre de 2010.

La decisión de Marquínez se fundamentó en un informe secretarial en el que se establece que el anuncio de apelación por parte de la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada se realizó a través de un correo electrónico enviado al Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales a las 6:53 p.m. del pasado viernes 21 de julio. Posteriormente, el lunes 24 de julio, la fiscalía hizo la misma solicitud, pero por escrito. Ese escrito fue recibido en el juzgado por insistencia del fiscal.

Caso New Business: la fiscalía insistirá en su apelación ante el Tribunal Superior y refuta la excusa del juzgado
Caso New Business

La fiscalía había anunciado su intención de apelar las absoluciones a favor de Marcos Abraham Ángel África, Leo David Cohen Mugrabi, Jack Btesh Hazan, Salomón Jack Btesh Btesh, Vernon Emmanuel Salazar Zurita, Aaron Ramón Mizrachi Malca, Iván Rafael Clare Arias, Gonzalo Germán Gómez Wong y los hermanos Nicolás Iván y José Carlos Corcione Pérez Balladares.

La defensa de los cinco condenados también anunció apelaciones.

Martinelli fue condenado a 128 meses de prisión y al pago de una multa de $19.2 millones. Los otros cuatro condenados son Janeth Vásquez, Valentín Martínez, Iván Arrocha y Daniel Ochy, con penas entre 60 a 96 meses de prisión.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti