Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La juez rechaza fianza para levantar el secuestro de los activos de Corprensa

La juez rechaza fianza para levantar el secuestro de los activos de Corprensa


La juez Lina Castro De León negó la solicitud para levantar el secuestro sobre las acciones y activos de Corporación La Prensa, S.A. (Corprensa), pese a que la empresa consignó una fianza por $1.13 millones, suma que corresponde a la cuantía de la medida ordenada a favor del expresidente Ernesto Pérez Balladares.

Castro, del Juzgado Decimoquinto Civil, alega que “existe confirmación que dichos bienes fueron cautelados antes de la recepción de la fianza”, razón por la que “este Tribunal no podrá admitir la sustitución de lo cautelado por la fianza presentada”.

El secuestro, por una concurrencia de hasta $1.13 millones, fue ordenado el 22 de junio pasado, pero comunicado formalmente a la parte afectada el viernes 3 y sábado 4 de julio. Corprensa presentó la fianza, expedida por Assa Compañía de Seguros, S.A., el lunes 6, por $1.13 millones, suma que corresponde al capital, costas y gastos de la medida de secuestro a favor de Pérez Balladares, como parte de la demanda que el expresidente presentó, hace más de ocho años, por presunto daño moral.

La acción detuvo en el acto la capacidad de la corporación -que edita los periódicos La Prensa y Mi Diario- para recibir y girar pagos.

Los abogados de Pérez Balladares habrían presentado a la juez un memorial, para oponerse a la solicitud de levantamiento de secuestro.

Con esta fianza, Corprensa pretendía levantar el secuestro que afecta sus operaciones y garantizar el pago del reclamo de Pérez Balladares, en el evento de que emita una sentencia condenatoria.

El proceso está en su etapa inicial, en primera instancia, en la etapa de práctica de pruebas. No existe una condena y no se ha probado que La Prensa haya cometido falta alguna.

En una nota enviada a la Superintendencia del Mercado de Valores, el presidente de Corprensa, Diego Quijano, informó que el secuestro no afecta directamente a los tenedores de las acciones de la corporación. Agregó que la administración se encuentra trabajando en una solución para cumplir con los intereses de los asociados.

Pérez Balladares reclama el pago de $5.5 millones, tras la publicación, los días 21 y 22 de marzo de 2011, de noticias sobre su supuesta vinculación a cuentas millonarias en Bahamas.

Más información en la edición impresa del diario La Prensa, del viernes 10 de julio de 2020...



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:42 Exdiputado del PRD Alejandro Vanegas deberá cumplir condena por peculado; fue detenido este miércoles  Leer más
  • 00:55 Los 83 obreros del Suntracs quedarán en libertad: juez les impone medida de notificación periódica Leer más
  • 00:51 Embajada de China califica de ‘pura mentira’ las acusaciones sobre el control del Canal de Panamá Leer más
  • 00:24 Avanzan los preparativos del carnaval Wawancó 2025 Leer más
  • 23:55 Estados Unidos congela las solicitudes migratorias de las personas que llegaron al país con ‘parole’ Leer más
  • 22:58 Ministro confirma que ubicaron a la migrante que se fugó del hotel donde estaba alojada  Leer más
  • 22:36 Fepaba deja abierta la posibilidad de contar con Donovan Mitchell  Leer más
  • 22:14 Ifarhu inicia el lunes la fase de recepción de documentos para estudiantes universitarios becados Leer más
  • 22:12 Mbappé hace añicos al peor City de Guardiola Leer más
  • 22:00 Panamá enfrenta riesgo de fiebre amarilla por baja cobertura vacunal, según OPS Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • Se suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIG. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más