Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La magistrada Ariadne García deberá decidir si admite el recurso de casación presentado por Martinelli

La magistrada Ariadne García deberá decidir si admite el recurso de casación presentado por Martinelli
Ariadne García. Cortesía

La magistrada Ariadne García será la ponente del recurso de casación penal presentado por el abogado Carlos Carrillo, en favor de Ricardo Martinelli Berrocal, contra la sentencia (ratificada por un juzgado y un tribunal) a 128 meses de prisión y una multa de $19.2 millones por el delito de blanqueo de capitales.

+info

New Business: rechazan un nuevo amparo a Martinelli; con este ya son cuatroLa casación de New BusinessRicardo Martinelli sustenta su recurso de casación en el caso New Business

El reparto se decidió ayer. Las otras dos magistradas de la Sala Segunda de lo Penal son María Eugenia López Arias y Maribel Cornejo.

A partir de este martes 19 de diciembre y por un plazo de ocho días, la Sala Segunda ha fijado un edicto para comunicar a las partes sobre el ingreso del recurso de casación.

Un recurso de casación es aquel presentado para enmendar supuestos “agravios” a las partes, inferidos en las resoluciones judiciales que hacen tránsito a cosa juzgada.

La magistrada Ariadne García deberá decidir si admite el recurso de casación presentado por Martinelli

Según el artículo 2339 del Código Judicial, una vez concluya al término de los ocho días de fijación del edicto, la magistrada García deberá decidir si admite o no el recurso de casación, para lo que debe valorar si el mismo cumple con los siguientes requisitos:

1. Si la resolución objeto del recurso (en este caso, la sentencia condenatoria proferida por el juzgado penal) es de aquéllas contra las cuales lo concede la ley;

2. Si el recurso ha sido interpuesto en tiempo oportuno;

3. Si el escrito por medio del cual fue interpuesto reúne los siguientes requisitos: historia concisa del caso; listado de causal o causales, y se especifican los motivos, disposiciones legales infringidas y el concepto en que lo han sido.

4. Si la causal expresada es de las señaladas por la ley.

Si no concurrieren los cuatro requisitos mencionados, la magistrada García se limitará simplemente a negar la admisión del recurso.

El 17 de julio pasado, la juez Baloisa Marquínez, titular del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, encontró a Martinelli (y a cuatro personas más) culpable del delito de blanqueo de capitales en el denominado caso New Business, al determinar que se utilizaron fondos públicos para adquirir las acciones de Editora Panamá América, S.A. (Epasa), en diciembre de 2010, cuando Martinelli era gobernante.

En la investigación se probó que Martinelli es el beneficiario del 60% de las acciones de Epasa. La juez Marquínez también ordenó el comiso de esas acciones. El 40% restante ya está en manos del Estado.

La decisión de la juez fue confirmada por el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, el 24 de octubre.

Esta sería la segunda maniobra legal de Martinelli contra la sentencia de la juez Marquínez. La fallida apelación ante el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales fue la primera.

La Sala Penal es la última instancia para recurrir la sentencia condenatoria. Si las magistradas rechazan los argumentos del abogado Carrillo, la sentencia deberá ser ejecutada.

El pasado lunes, un grupo de simpatizantes de Realizando Metas (RM), el partido político fundado por Martinelli, realiza una protesta frente a la sede del Órgano Judicial. Por ahí han pasado el propio Martinelli, su esposa Marta y José Raúl Mulino, candidato a vicepresidente de RM en las elecciones de mayo de 2024.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más