Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La Presidencia deberá responder a Martinelli por la contratación del abogado Muñoz Pope

La Presidencia deberá responder a Martinelli por la contratación del abogado Muñoz Pope
El expresidente Ricardo Martinelli se encuentra asilado desde el pasado de febrero en la Embajada de Nicaragua en Panamá.

El Ministerio de la Presidencia tendrá que entregar una copia del contrato por servicios profesionales pactado con Carlos Muñoz Pope, el abogado que representó al Estado panameño como querellante en el proceso seguido por las coimas que Odebrecht pagó a exfuncionarios, testaferros y políticos panameños entre 2010 y 2014.

+info

El Estado panameño demandó a los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela por el caso OdebrechtSe pospone el juicio por las coimas de Odebrecht, porque hay asistencias judiciales pendientes; ahora será en enero de 2025Ministerio de Seguridad designa nuevos abogados para caso OdebrechtCorte rechaza violación de garantías de Martinelli en caso Odebrecht

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) concedió parcialmente un recurso de habeas data presentado por el expresidente Ricardo Martinelli, uno de los imputados en esta causa por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales.

Muñoz Pope, en representación del Estado, presentó una demanda civil contra Martinelli y otra contra el también expresidente e imputado Juan Carlos Varela.

Mediante el Edicto No.1262 divulgado en la secretaría general del ÓrganoJudicial el pasado 2 de noviembre, se notifica a las partes de la decisión asumida por el pleno de la Corte de conceder parcialmente el habeas data presentado por Alma Cortés, abogada de Martinelli.

En el documento se informa que se concede un plazo de cinco días hábiles la viceministra de la Presidencia, Virna Luque, para que entregue copia autenticada del contrato de servicios profesionales suscrito entre el exministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, y Muñoz Pope, como apoderado especial en las acciones penales y civiles presentadas en el caso Odebrecht.

El 8 septiembre del 2023, el Estado panameño presentó dos demandas civiles contra los expresidentes Martinelli (2009-2014) y Varela (2014-2019), por supuestos daños materiales y morales por el caso Odebrecht, luego de que ambos fueran designados corruptos por el Departamento de Estado estadounidense, por sus nexos con Odebrecht. Dos hijos de Martinelli (Ricardo Alberto y Luis Enrique) ya estuvieron presos en Estados Unidos, luego de confesar que conspiraron para utilizar el sistema financiero de ese país para blanquear al menos $28 millones en coimas de Odebrecht.

A Martinelli padre, el Estado panameño le exige una indemnización de $159 millones ($59 millones por daño material y $100 millones por daño moral); a Varela lo mismo, pero de $30 millones ($10 millones por daño material y $20 millones por daño moral).

La Presidencia deberá responder a Martinelli por la contratación del abogado Muñoz Pope
Las demandas fueron presentadas ante la juez Baloisa Marquinez. LP

Ambas demandas civiles, que fueron presentadas por Muñoz Pope por separado, fueron recibidas en el entonces Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, a cargo de Baloisa Marquínez.

Por el caso Odebrecht, Martinelli y Varela, así como otras 23 personas, serán enjuiciadas del 20 de enero al 28 de febrero. Los hijos de Martinelli, en tanto, son procesados por la Corte Suprema, dado que ambos son diputados suplentes del Parlacen; Ricardo Alberto también lo es de la Asamblea Nacional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más