Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Caso Odebrecht: Jaime Lasso no podrá salir del país sin autorización judicial y tendrá que notificarse

Lasso, investigado por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, ha declarado tres veces este año.

Caso Odebrecht: Jaime Lasso no podrá salir del país sin autorización judicial y tendrá que notificarse

La Fiscalía Especial Anticorrupción que investiga el caso Odebrecht impuso la medida cautelar de impedimento de salida del país sin autorización judicial, a Jaime Lasso, quien fue el intermediario entre Odebrecht y el Partido Panameñista.

Lasso, también deberá notificarse una vez al mes ante las autoridades.

El médico y exlobista de Odebrecht, Jaime Lasso, llegó al edificio Avesa, sede de la fiscalía, a las 8:40 a.m.

Lasso reiteró que está colaborando con la fiscalía, que no hizo nada ilegal y que las investigaciones van por “buen camino”.

El excónsul de Panamá en Corea del Sur llegó acompañado de su abogada Nedelka Díaz, quien portaba una mascarilla.

Lasso, investigado por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, ha declarado tres veces este año: hoy 13 de marzo, y el 13 y el 17 de febrero pasado. La diligencia de este viernes estaba prevista para el 12 de marzo, pero fue aplazada.

En esas dos indagatorias, el médico le dijo a la fiscal que el expresidente Juan Carlos Varela y su hermano, el exdiputado José Luis Popi Varela, conocían que la empresa Odebrecht −confesa de pagar sobornos en Panamá a cambio de contratos con el Estado− aportó fondos a la campaña del partido Panameñista desde el año 2009 y, por lo menos, hasta el 2012.

A Lasso se le vincula con una fundación (Don James) y dos sociedades V Tech y Poseidon Enterprises −con cuentas en los bancos AOB y Meinl, respectivamente−, una especie de sociedades canastas alimentadas con fondos de Odebrecht, a través de su Sector de Operaciones Estructuradas, que en la práctica era la oficina utilizada para pagar coimas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 EN VIVO: Casi 150 mil personas abarrotan la plaza San Pedro y aledaños por el funeral del papa Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más