Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Legalizan la aprehensión de 83 obreros y el allanamiento en la construcción del Hospital del Niño

Legalizan la aprehensión de 83 obreros y el  allanamiento en la construcción del Hospital del Niño
La audiencia contra los obreros se realiza en el Centro de Formación y Recreación de la Caja de Seguro Social (CSS), ubicado en Gonzalillo. Tomada de @SuntracsPanama

Durante la audiencia que se llevó a cabo este viernes 14 de febrero contra 83 obreros acusados de protagonizar violentos disturbios el miércoles, el Ministerio Público logró que se legalizara la aprehensión de los trabajadores así como el “allanamiento excepcional” al proyecto de construcción del Hospital del Niño, en la avenida Balboa.

+info

Cuatro personas son aprehendidas tras esconderse en ductos del edificio en construcción del Hospital del Niño Policía reporta 16 agentes lesionados, 480 detenidos y $267 mil en daños tras disturbios en la avenida BalboaViolentos disturbios entre obreros y policías dejan 16 heridos y más de 500 personas detenidas

La audiencia, que inició a las 9:00 a.m. en el Centro de Formación y Recreación de la Caja de Seguro Social (CSS), ubicado en Gonzalillo, corregimiento de Ernesto Córdoba Campos, fue suspendida cerca de las 10:00 p.m. Se tiene previsto que se reanude este sábado a las 9:30 a.m.

Rubén Castrejo, uno de los 19 abogados que defiende a los trabajadores, explicó que presentaron un recurso de reconsideración contra la legalización de la aprehensión.

Más temprano, uno a uno, bajo vigilancia policial y esposados, los obreros descendieron de los buses que los trasladaron a dicho centro. Son 82 hombres y una mujer.

Familiares de los detenidos llegaron al sitio, pero no se les permitió el ingreso a todos los asistentes. Sin embargo, en horas de la noche se les autorizó que llevaran a los aprehendidos artículos de aseo personal y abrigos.

Abogados y dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) estuvieron presentes en la audiencia de garantías, en la que a lo largo del día se decretaron unos cuatro recesos.

El balance de los enfrentamientos registrados el miércoles 12 de febrero entre agentes y obreros de la construcción en la avenida Balboa, ciudad de Panamá, fue el siguiente: 16 agentes policiales lesionados, siete vehículos afectados, $267,000 en daños calculados a la entidad y más de 500 personas retenidas.

Los obreros salieron a protestar contra las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) que se discuten en la Asamblea Nacional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más