Durante la audiencia que se llevó a cabo este viernes 14 de febrero contra 83 obreros acusados de protagonizar violentos disturbios el miércoles, el Ministerio Público logró que se legalizara la aprehensión de los trabajadores así como el “allanamiento excepcional” al proyecto de construcción del Hospital del Niño, en la avenida Balboa.
La audiencia, que inició a las 9:00 a.m. en el Centro de Formación y Recreación de la Caja de Seguro Social (CSS), ubicado en Gonzalillo, corregimiento de Ernesto Córdoba Campos, fue suspendida cerca de las 10:00 p.m. Se tiene previsto que se reanude este sábado a las 9:30 a.m.
Rubén Castrejo, uno de los 19 abogados que defiende a los trabajadores, explicó que presentaron un recurso de reconsideración contra la legalización de la aprehensión.
Más temprano, uno a uno, bajo vigilancia policial y esposados, los obreros descendieron de los buses que los trasladaron a dicho centro. Son 82 hombres y una mujer.
Familiares de los detenidos llegaron al sitio, pero no se les permitió el ingreso a todos los asistentes. Sin embargo, en horas de la noche se les autorizó que llevaran a los aprehendidos artículos de aseo personal y abrigos.
#Audiencia | A solicitud del Ministerio Público, en audiencia de garantías, se legalizó la aprehensión de 83 personas por delitos contra la seguridad colectiva, daños, lesiones personales y otros, ocurridos el 12 de febrero de 2025 en la avenida Balboa, en una construcción. pic.twitter.com/aEoLHSn5Gk
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) February 15, 2025
Abogados y dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) estuvieron presentes en la audiencia de garantías, en la que a lo largo del día se decretaron unos cuatro recesos.
El balance de los enfrentamientos registrados el miércoles 12 de febrero entre agentes y obreros de la construcción en la avenida Balboa, ciudad de Panamá, fue el siguiente: 16 agentes policiales lesionados, siete vehículos afectados, $267,000 en daños calculados a la entidad y más de 500 personas retenidas.
Los obreros salieron a protestar contra las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) que se discuten en la Asamblea Nacional.