Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los dos procuradores sostienen encuentro; discuten qué hacer con los casos de Kenia Porcell

Los dos procuradores sostienen encuentro; discuten qué hacer con los casos de Kenia Porcell

Los procuradores de la Nación y Administración, Eduardo Ulloa y Rigoberto González, respectivamente, sostuvieron este martes 7 de enero una reunión, encuentro en el que, entre otras cosas, se habló sobre la coordinación de la entrega de las nueve investigaciones que González adelantaba contra Kenia Porcell, procuradora de la Nación hasta el 1 de enero pasado.

Se trató de una “visita de cortesía” de González al despacho de Ulloa, quien estuvo acompañado de su secretaria general Delia De Castro.

Con la renuncia de Porcell, todos los procesos a los que esta ligada deben pasar a una fiscalía de circuito penal. En esta tarea, los procuradores acordaron que sus respectivas subsecretarias Cecilia López (de la Administración) y Leyde Machuca (de la Nación) brindarán apoyo.

El pasado 4 de enero, González anunció que entregaría a Ulloa nueve procesos que mantenía en su despacho y otros 24 expediente en donde la sobreseyó provisionalmente.

De estos nueve expedientes, uno está ligado a una denuncia presentada por el abogado Miguel Antonio Bernal, por la supuesta comisión de los delitos de abuso de autoridad y extralimitación de funciones en su calidad de servidora pública. Bernal acusó a Porcell de violar el juramento como servidora, ya que según él, no cumplía con su función.

Esta denuncia fue cerrada provisionalmente el 17 de abril de 2018, pero con la publicación de los Varelaleaks, se reabrió el 14 de noviembre de 2019, luego que el abogado Roberto Tejeira solicitara al procurador González investigar a Porcell por sus comunicaciones con el expresidente Juan Carlos Varela.

Según Tejeira, los mensajes filtrados entre Varela y Porcell ponían en duda la independencia de esta como procuradora.

CON EL IMELCF

El procurador Ulloa también atendió este martes a un equipo del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), encabezado por su director José Vicente Pachar.

Ulloa, como procurador, preside la junta directiva del Imelcf.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más