Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los mutuos acuerdos de los gerentes de Etesa no serían ‘jurídicamente viables’, advirtió el procurador Rigoberto González

Los mutuos acuerdos de los gerentes de Etesa no serían ‘jurídicamente viables’, advirtió el procurador Rigoberto González
El procurador de la administración, Rigoberto González, estimó que no viable el pago de indemnizaciones a los directores de entidades públicas.

El procurador de la Administración, Rigoberto González, opinó que no es jurídicamente viable que los miembros de las juntas directivas de las empresas públicas autoricen mutuos acuerdos contrarios a las disposiciones contenidas en la ley, refiriéndose a las indemnizaciones alcanzadas por al menos seis gerentes y ejecutivos de la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa).

+info

Transparencia Internacional exige anular los mutuos acuerdos ‘abusivos’ en Etesa‘Ese juega vivo con dinero del pueblo no va’, advirtió Mulino a EtesaEstos son los privilegios y beneficios de los gerentes y el personal ‘de confianza’ de Etesa

En una opinión remitida al ministro de Comercio e Industrias y presidente de la junta directiva de Etesa, Jorge Rivera Staff, el procurador recordó que artículo 1 de la Ley 24 de 2014 (que regula el periodo de funcionarios de instituciones públicas), señala que quienes son nombrados jefes, gerentes, directores o administradores de entidades públicas autónomas y semiautónomas y de empresas estatales, lo harán por un periodo de cinco años, concurrente con el periodo presidencial.

Por tanto, no tendrán derecho a una indemnización por terminación de su período de servicio.

Para González, los gerentes generales y demás miembros de la alta gerencia de estas empresas tienen el carácter de funcionarios regidos por el derecho administrativo y no están llamados a sostener una relación laboral por tiempo indefinido enmarcada en el Código de Trabajo.

En ese sentido, detalla que quienes vayan a ocupar estos cargos en una empresa estatal deberán vincularse a la misma a través de un acto administrativo por un período fijo, a través de una toma de posesión.

González también le solicita al ministro Rivera Staff le remita en tiempo perentorio copia autenticada del contrato de trabajo y de los acuerdos de terminación de la relación de trabajo, suscritos con los miembros de alta gerencia, directores y jefes de Etesa.

La consulta surge luego que el pasado viernes se conociera que el gerente general de Etesa, Carlos Mosquera, recibirá una indemnización de $249,195. Mosquera ya recibe un jugoso salario: $14,315, más del doble de lo que ganan el presidente de la República, ministros y diputados.

También el subgerente Óscar Rendoll pactó un mutuo acuerdo, en su caso, de $306,615.

Además de Mosquera y Rendoll, otros cuatro directivos de Etesa aguardan su indemnización por mutuo acuerdo. Entre los seis, representan un gasto de casi un millón de dólares.

Etesa ha defendido estos desembolsos y señala que los mismos fuero autorizados por la junta directiva, que preside el saliente ministro de Comercio. Rivera será reemplazado por Julio Moltó, y Mosquera, por Roy Morales.

José Raúl Mulino, presidente de la República a partir del próximo lunes, pidió a la Contraloría General de la República que no refrende estos desembolsos.

Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de la República de Panamá (Sitiespa) han señalado que esas indemnizaciones por mutuo acuerdo son ilegales, ya que ellos no se regimen por las normas contenidas dentro del Código de Trabajo. Tampoco le son aplicables los beneficios acordados en la Convención Colectiva. De hecho, resaltaron que Mosquera ni siquiera paga cuota sindical.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:32 Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová Leer más
  • 18:37 Senafront desmantela red de tráfico internacional de autos robados Leer más
  • 17:54 Operación Jericó: Corte rechaza amparo y mantiene acuerdo de Jhonatan Parra, pieza clave en la investigación Leer más
  • 05:05 Ministerio Público crea unidad élite para búsqueda de desaparecidos  Leer más
  • 02:49 Vendían vehículos alquilados como reposeídos: nueve capturados Leer más