Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los tesoros de Panabrecht

Cada agente de la base interactiva de ‘La Prensa,’ sobre la causa Odebrecht, lleva a una serie infinita de conexiones. Un ejemplo es el del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, vinculado a sociedades mencionadas en los #ChichiLeaks y en el caso New Business.

Los tesoros de Panabrecht

Navegar en Panabrecht es como participar de una búsqueda del tesoro: empiezas por alguien y tienes recompensa, pero si sigues las pistas hacia las siguientes etapas obtienes el premio mayor: descubres personas cuya participación en el caso desconocías y, a través de sus vínculos, llegas a construir un esquema completo del circuito, lavado y la magnitud de la operación montada para cobrar y sostener los sobornos millonarios de Odebrecht.

Puedes empezar en la visualización por cualquier nodo y terminarás, pocos clics después, en su opuesto. Pongamos un ejemplo fácil, por lo abundante de la información en la causa: Ricardo Martinelli Berrocal, el expresidente que otorgó a Odebrecht al menos 12 proyectos de infraestructura pública por al menos $5 mil millones y con sobrecostos de más de mil millones.

Martinelli tiene en Panabrecht 55 conexiones directas y 261 indirectas, a través de sus empresas y de las conexiones de sus conexiones. Ni bien clickeas en su nombre y abres así el nodo de su visualización, quedará en el centro rodeado de rayos hacia sus vínculos inmediatos: Adolfo Chichí De Obarrio, quien fuera su secretario privado y ahora es noticia porque compró lingotes de oro en efectivo para su jefe; familiares, testaferros y, por supuesto, el jefe de la gigante brasilera en el istmo, André Luiz Campos Rabello.

También, anudadas a él, sociedades, abogados y obras otorgadas durante su gestión. Hay, por ahora, 28 personas, 13 sociedades, 9 obras y dos bufetes a un clic del nodo Martinelli. Y eso es solo una parte: la base compartida en prensa.com es una primera entrega, con el foco puesto en los imputados de la causa judicial y sus relaciones.

La mayoría de los nexos de Martinelli son viejos conocidos, pero siempre hay sorpresas en el viaje al centro de la corrupción nacional que es Panabrecht.

La pista de Richeliu

En la primera parada de la búsqueda del tesoro, a solo un clic de Martinelli, veremos a una sociedad muy mencionada por estos días: Richeliu Investment Company Inc.

Creada el mismo año en que Odebrecht aterrizó en Panamá, 2006, Richeliu está vigente y tiene en su junta directiva al expresidente y sus hijos Ricardo Alberto y Luis Martinelli Linares, condenados en Estados Unidos por su participación en el lavado de los sobornos que repartió la empresa, a través del sistema financiero estadounidense. Pero no es por eso que ahora se habla de ella, sino porque De Obarrio no solo adquirió oro para Martinelli. También lo hizo para empresas de su propiedad, según publicó el medio digital Foco en los llamados #ChichiLeaks. Entre esas sociedades, hay dos que aparecen en Panabrecht y también están vinculadas a otros casos de corrupción: Vigo Real Estate Inc. y, claro, Richeliu.

La pista de Richeliu, cuyo beneficiario final es Martinelli, nos lleva a una de su alfil Aaron Mizrachi Malca: Caribbean Holding Services Ltd. Caribbean emitió un cheque de $350 mil para Richelieu el 26 de junio de 2009, dinero que esta depositó al día siguiente en un plazo fijo en el Global Bank. ¿De dónde había sacado ese dinero Caribbean?

Al clickear en el nodo de la sociedad en Panabrecht lo podemos descubrir: de Odebrecht, a través de las sociedades offshore que creó para mover el dinero sucio: Innovation Research Engineering and Development Ltd., Klienfeld Services Ltd., Intercorp Logistic Ltd. y la ya famosa Constructora Internacional del Sur, S.A. ¿Qué hizo con el dinero? También lo muestra Panabrecht: lo repartió entre sociedades vinculadas a Martinelli y gente de su entorno, como los exministros Jaime Ford Castro y José Domingo Arias, su compinche Riccardo Francolini y quien está señalado como su testaferro, Ramón Carretero Napolitano.

Entre tantas conexiones paridas por Caribbean, veremos una que debería desentonar por opuesta: el expresidente Juan Carlos Varela, también beneficiado por la empresa de Mizrachi Malca con un cheque de gerencia. Podríamos seguir al infinito con las 24 conexiones de esta sociedad, pero si volvemos a Richeliu hallaremos un nuevo tesoro: Gladden Corporation.

Gladden y sus nexos

Entre las sociedades vinculadas a Richeliu y, por lo tanto, a Martinelli, hay una con poca prensa y mucha acción: Gladden Corporation.

Gladden es otra de las sociedades de Francolini, el hombre de confianza del expresidente, y fue denunciada en el caso New Business porque habría sido utilizada en la compra (presuntamente con fondos públicos) de la Editorial Panamá América, S.A. (Epasa). Según registros del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), fue creada en 1998 en Bahamas; Francolini y su esposa Iraida García entraron como accionistas en octubre de 2009. En Panamá, tenía una cuenta en Metrobank.

Navegar en los nexos de Gladden en Panabrecht podría tomar un día y van en dos direcciones. Por un lado, las sociedades y personas de las que recibió al menos $4 millones 738 mil en 2010. Por el otro, se disparan en 17 a las que envió en ese mismo año al menos $4 millones 628 mil, ya sea por cheque o transferencia. Todas pueden verse en la base interactiva de prensa.com.

Entre los 17 agentes que recibieron esos millones están el exdirector de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gustavo Him; el exministro Federico Pepe Suárez Cedeño y su hermana Ana Isabel, y otra sociedad de los Martinelli mencionada en los #ChichiLeaks de Foco: Vigo Real Estate.

Por el nodo de Vigo en Panabrecht podemos volver al de Martinelli Berrocal y, una vez ahí, más tesoros: sus exministros, sus hijos y sus amigas íntimas, que se ramifican en cientos de nodos más. Las conexiones del expresidente alargan la búsqueda del tesoro y, por ende, el viaje al centro de la corrupción nacional que es Panabrecht. Ajústense los cinturones.

Panabrecht, la primera base de datos interactiva del caso Odebrecht.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:01 Funcionarios de la Asamblea cobrarán por cheque; Dana Castañeda cuestiona falta de información por parte de la Contraloría Leer más
  • 16:49 Ancelotti deja clara su intención: ‘El contrato es bastante claro y tengo un año más’ Leer más
  • 16:28 Semiconductor nanométrico con sello de Panamá: avance de un ingeniero de la UTP Leer más
  • 15:15 El servicio de mensajería Whatsapp reporta fallas en todo el mundo Leer más
  • 14:30 Trump exime a los teléfonos, los ordenadores y los chips de los aranceles recíprocos Leer más
  • 14:30 Perú recupera 21 bienes arqueológicos prehispánicos en una vivienda de Lima Leer más
  • 14:10 Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de Estados Unidos bajo la lupa Leer más
  • 14:00 Un memorando no es lo mismo que un tratado Leer más
  • 13:52 Mercadeo digital: el poder silencioso dentro de la sociedad panameña Leer más
  • 13:46 La Administración Trump se niega a informar del paradero del hombre deportado por error a El Salvador Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más