Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mantienen el secuestro de bienes de la exprocuradora Kenia Porcell

En enero de 2020, Martinelli presentó dos querellas penales contra Porcell: una por la presunta comisión de delitos contra la administración pública y otra por calumnia. El caso ha dado vueltas en los tribunales en los últimos dos años.

Mantienen el secuestro de bienes de la exprocuradora Kenia Porcell

El expresidente Ricardo Martinelli logró mantener el secuestro de cuentas bancarias y bienes de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, hasta por la suma de $120 mil.

En un fallo del pasado 21 de noviembre, el Primer Tribunal Superior de Justicia, bajo la ponencia del magistrado Miguel Espino, confirmó las decisiones del Juzgado Tercero de Circuito Civil del 9 de marzo del 2020 y 22 de junio del 2020, con las que se ordenó el mencionado secuestro.

La exprocuradora apeló ambas resoluciones, argumentando que las demandas de Martinelli están motivadas por actuaciones que ella emprendió en 2019, cuando se desempeñaba como procuradora. También alegó que ni a título personal ni en calidad de procuradora, dañó la honra y el decoro del expresidente, como este alega en sus reclamos.

Además, manifestó que los tribunales civiles no son competentes para conocer de estos procesos, ya que al tratarse de sus actuaciones como funcionaria, estos debían diligenciarse a través de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativa de la Corte Suprema de Justicia.

La sentencia

En el fallo, los magistrados del Primer Tribunal Superior de Justicia alegaron que los recursos promovidos por Martinelli se fundamentan en declaraciones de Porcell a título personal y no producto de un acto administrativo propio del cargo que desempeñaba, por lo que no se le puede aplicar el artículo 1645 del Código Civil en el que se dispone que el Estado será responsable cuando el daño sea producto de la actuación de un funcionario.

Por tanto, argumentaron, el Juzgado Tercero Civil es competente para tramitar las demandas.

En enero de 2020 Martinelli presentó dos querellas penales contra Porcell, por la presunta comisión de delitos contra la administración pública y por calumnia. El caso ha dado vueltas en los tribunales en los últimos dos años.

En julio de 2020, el Juzgado Tercero Civil, a cargo de la jueza Ana Zita Rowe, aseguró que carecía de jurisdicción para llevar el proceso y que el mismo era competencia de la Sala Tercera.

Sin embargo, la defensa de Martinelli apeló y el Primer Tribunal Superior ordenó al juzgado admitir el proceso.

Durante la administración de Porcell, el Ministerio Público abrió una serie de proceso penales contra varios de ministros, colaboradores y familiares de Martinelli, por presuntos actos de corrupción, como el de los sobornos de Odebrecht, donde tanto el expresidente como sus dos hijos serán enjuiciados. Como Martinelli era diputado del Parlamento Centroamericano cuando Porcell era procuradora, sus casos eran remitidos a la Corte Suprema de Justicia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más