Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ricardo Martinelli amenaza con ‘secuestrar la administración’ del diario La Prensa

Ricardo Martinelli amenaza con ‘secuestrar la administración’ del diario La Prensa

La familia de Ricardo Martinelli ha presentado una treintena de demandas (penales y civiles) contra Corporación La Prensa, S.A. (Corprensa), sus directivos y periodistas de La Prensa y Mi Diario, y ahora el exgobernante amenaza con “secuestrar la administración” de los periódicos.

Le tengo más demandas, no solo yo, si no otros, pero ya la próxima mía secuestraré su administracion, al medio Varelista que es la real extensión de la jaula de las locas. Soy su sola razón de ser y existir. Favor no se olviden de mi a diario. Sin mi no destilan odio. Que rico [sic]”, escribió Martinelli este martes 30 de junio, en su cuenta en la red social Twitter.

No precisa más detalles sobre sus acciones, pero su conducta ya ha sido descrita como un intento de censurar, intimidar y/o perseguir periodistas y medios. Solo contra Corprensa, la familia Martinelli Linares ya acumula 17 demandas civiles: dos presentadas por Marta Linares de Martinelli y 15 por el expresidente, en las que el reclamo conjunto asciende a $46 millones. Además, han presentado 15 demandas penales.

En total, tiene querellados a 37 personas, entre periodistas, directivos, caricaturistas y columnistas de Corprensa.

“Encuentro muy preocupante el mensaje, no solo por el tono del mismo sino también por el contenido de la amenaza, que por primera vez habla de secuestrar la administración de un medio de comunicación. Esto representa un intento muy grave de abusar del sistema judicial para limitar los derechos de expresión e información”, expresó Sabrina Bacal, presidente del Consejo Nacional de Periodismo (CNP).

Gerardo Berroa, director del diario La Estrella de Panamá y presidente del Fórum de Periodistas por la Libertad de Expresión y de Información, también expresó su repudio por “esta amenaza contra el diario La Prensa”.

“La sola amenaza de un dueño de comunicación social, de secuestrar la administración de otro medio de comunicación social, es un exabrupto intolerable. Peor aún si una autoridad judicial materializa el secuestro, porque estaría atentando contra la libertad de información y por ende la libertad de expresión”, señaló Berroa.

Roberto Eisenmann, presidente fundador del diario La Prensa, advirtió que un secuestro implica el cierre de la corporación.

“Si a alguien en el sector judicial se le ocurre seguir ese propósito funesto, estamos ante una situación de mucho peligro en este país. Si ocurriera, estamos hablando del cierre de La Prensa. Entonces, esa es la gravedad de la amenaza”, señaló Eisenmann.

Recordó que en sus cuatro décadas, La Prensa ha sido amenazada e incluso sufrió tres cierres en los años 80, durante la dictadura militar. “Siempre renacía fortalecida”.

José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista y excandidato presidencial, consideró que un secuestro administrativo sería “un total exabrupto” y un atentado a la libertad de expresión.

“Igual lo diría si se tratara de un secuestro contra El Panamá América o La Estrella. No está bien y menos por causa de una demanda civil por daños y perjuicios. Abre una puerta muy peligrosa”, indicó. El Panamá América es un diario de Martinelli.

La exprocuradora y también excandidata presidencial Ana Matilde Gómez rechazó cualquier amenaza a los medios de comunicación, por las fuerzas de poder.

“Está poniendo en vilo la libertad de expresión de toda la sociedad a la que sirve, porque los ciudadanos no tienen manera de informarse si no es por los medios escritos, hablados o tecnológicos. La comunicación hay que ejercerla con responsabilidad y respeto por la verdad, y ese debe ser su único límite”, indicó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más