Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Ricardo Martinelli sustenta su recurso de casación en el caso New Business

Ricardo Martinelli sustenta su recurso de casación en el caso New Business
La defensa del expresidente Ricardo Martinelli, sustentó su recurso de casación que busca anular la condena de New Business. LP Agustín Herrera

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2104) presentó el escrito de sustentación de la casación contra el fallo del pasado 17 de julio del 2023, expedido por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, que lo condenó a la pena de 128 meses de prisión y a pagar una multa de $19.2 millones, por blanqueo de capitales en el denominado caso New Business.

+info

Tribunal rechaza un tercer amparo a Martinelli en el caso New BusinessCaso New Business: la Corte le rechaza otro recurso a Ricardo MartinelliMartinelli y los otros condenados por New Business tienen 15 días para sustentar la casaciónMartinelli y sus ‘periquitas’ en Narco Files

Así lo confirmó Carlos Carrillo, del equipo de abogados de Martinelli, quien no aportó mayores detalles de los argumentos presentados y que pretenden revertir la sentencia de la juez Baloisa Marquínez, la cual ya fue confirmada por el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales en octubre pasado.

Un recurso de casación es aquel presentado para enmendar supuestos “agravios” a las partes, inferidos en las resoluciones judiciales que hacen tránsito a cosa juzgada. Esta sería la segunda maniobra legal de Martinelli contra la sentencia de la juez Marquínez. La fallida apelación ante el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales fue la primera.

Carrillo detalló que la sustentación de la casación fue presentada este martes 5 de diciembre, dos días antes de que venciera el término para la presentación de la casación anunciada por cada uno de los cinco imputados que fueron condenados en esta causa. Otros 10 fueron absueltos.

También explicó que presentó un escrito en el cual advierte que está incompleto el expediente electrónico que el tribunal entregó a los abogados en un USB, lo que, según Carrillo, constituye una violación del debido proceso. Agrega que a ese expediente electrónico le falta la declaración del perito de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), Eliseo Ábrego, quien explicó detalladamente cómo fue que se utilizó una cuenta canasta a nombre de la sociedad New Business Services, para que contratistas depositaran fondos para adquirir las acciones de Editora Panamá América, S.A. (Epasa), en diciembre de 2010.

Carrillo remarcó que el USB tiene información errónea e incompleta y que se reserva el derecho de presentar los recursos de nulidad por las inconsistencias de los documentos entregados.

Por su parte, Arturo Saurí, abogado de Iván Arturo Arrocha, presentó este miércoles su sustentación de la casación, para pedir que se revoque la sentencia de 70 meses de prisión aplicada a su cliente.

En tanto, Osvaldo Fernández, defensor de Daniel Ochy, dijo que se encuentra trabajando en el recurso de casación. Ochy fue condenado a la pena de 96 meses de prisión por la comisión del delito de peculado. Su hermano David Ochy fue capturado el pasado martes en Costa Rica y deberá ser juzgado por el caso New Business.

También sustentó su casación Rosendo Miranda, abogado de Valentín Martínez Vásquez, condenado a 80 meses de prisión.

Otro que debe sustentar su recurso de casación es el abogado Adriano Correa, quien representa a Janeth Vásquez, condenada a la pena de 60 meses de prisión.

Una vez sustentados los cinco recursos de casación, corresponderá a las magistradas María Eugenia López Arias, Maribel Cornejo y Ariadne García, de la Sala Penal de la Corte Suprema, decidir la viabilidad de los elementos presentados para revocar el fallo condenatorio.

En este caso también se encuentra pendiente de resolver un amparo de garantías constitucionales presentado contra la decisión del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales de acoger un recurso de hecho que admitió una apelación del fiscal especializado contra la delincuencia organizada, Emeldo Márquez, contra las absoluciones a favor de 10 imputados.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti