Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Martinellis’ falsos: fiscalía intensifica la búsqueda de los responsables del fraude

‘Martinellis’ falsos: fiscalía intensifica la búsqueda de los responsables del fraude
La fiscalía analiza los documentos para establecer quien solicitó la introducción de las monedas falsas. Foto/Cortesía

La Fiscalía de Delitos contra la Fe Pública busca documentos que acrediten la trazabilidad de la carga con la que ingresaron al país dos lotes de monedas ‘martinellis’ falsificadas.

+info

El segundo lote de monedas ‘martinellis’ falsas estaba camuflado entre materiales de cobreAduanas ubica más monedas ‘martinellis’ falsificadas en un depósito en ChilibreUn detenido y dos con notificación periódica por introducir unas 183 mil monedas falsas a Panamá

Fuentes del Ministerio Público detallaron que se realizan diligencias en todo el país para identificar a los autores y cómplices primarios vinculados con esta operación.

Las investigaciones hasta ahora están orientadas a determinar quién o quiénes solicitaron el ingreso de esta carga a Panamá, con el objetivo de identificar a quienes colaboraron con las personas que ya están imputadas en este caso.

Las fuentes explicaron que, si bien se está recopilando información proveniente del extranjero, será necesaria una asistencia internacional en caso de que Panamá deba notificar a otros países sobre personas naturales o jurídicas que estén incurriendo en actos irregulares fuera de la jurisdicción nacional, los cuales presuntamente beneficiaron a terceros en Panamá con el ingreso de monedas falsas de un balboa.

El primer lote, compuesto por 183,202 monedas falsas, fue hallado el pasado 1 de noviembre en una bodega ubicada en un depósito de Plaza Chilibre. Seis días después, las autoridades aduaneras decomisaron otras 271,281 monedas falsas en el mismo lugar, las cuales estaban camufladas entre piezas de cobre.

‘Martinellis’ falsos: fiscalía intensifica la búsqueda de los responsables del fraude
En las monedas falsas las palabras República y Panamá no llevan tilde.

La segunda revisión realizada por Aduanas se extendió a toda la mercancía almacenada en la bodega. Las autoridades presumen que estas monedas ingresaron al país pocos días antes del decomiso del primer embarque.

Expertos en numismática señalaron que los ‘martinellis’ falsificados pueden diferenciarse de los legítimos debido a que, en algunos casos, las palabras Panamá y República no llevan tilde.

Además, explicaron que en las monedas falsas la unión entre el bronce y el níquel no presenta una separación visible, lo que constituye otro indicio de su falsificación.

Por este caso, el Ministerio Público imputó cargos a Zhuying Luo, Yyanghua Zhang y Manuel Antonio Chang, quienes recibieron la carga en una bodega ubicada en Plaza Chilibre.

Las monedas originales fueron fabricadas por la Royal Canadian Mint (RCM) durante el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli. Estas son bimetálicas, con un aro de níquel y un centro de cobre.

‘Martinellis’ falsos: fiscalía intensifica la búsqueda de los responsables del fraude

Durante el gobierno del expresidente Laurentino Cortizo, se decidió retirar de circulación las monedas conocidas como “martinellis” para sustituirlas por billetes. Sin embargo, la actual administración del Banco Nacional de Panamá permitió que estas monedas continuaran en circulación.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más